Vínculo copiado
Muchos usuarios deberán buscar alternativas o migrar al sistema operativo más reciente
20:50 sábado 4 octubre, 2025
TecnologíaMicrosoft anunció que el próximo 14 de octubre será el último día de soporte para Windows 10, por lo que muchos usuarios deberán buscar alternativas o migrar al sistema operativo más reciente. Esta no es la primera vez que la tecnológica da fin al soporte de un sistema operativo y lo que significa es que dejará de publicar actualizaciones de seguridad y ya no dará apoyo técnico. Por lo anterior, si un equipo sigue usando Windows 10, después de la fecha establecida será más vulnerable a las amenazas de ciberseguridad y privacidad, mientras que los usuarios no recibirán ayuda para solucionar problemas o preguntas sobre el sistema operativo. “Seguir utilizando Windows 10 después del 14 de octubre trae aparejadas consecuencias reales que pueden traer impacto tanto para usuarios como para las empresas. Los sistemas sin soporte se transforman en un entorno de alto riesgo y en un objetivo más que apetecible para los ciberatacantes”, advirtió el jefe del Laboratorio de Investigación de Eset Latinoamérica, Camilo Gutiérrez. Sin olvidar que los equipos que mantengan dicho sistema, con el tiempo, dejarán de ser compatibles con aplicaciones y software que se renuevan. ¿Qué hacer?
La primera opción que tenemos es actualizar el equipo al sistema operativo Windows 11 de manera gratuita, sólo se necesita contar con Windows 10 original instalado y revisar si el dispositivo es compatible. Para esto último deben ir a menú, configuración, actualización y seguridad, Windows Update y buscar actualizaciones. Para el experto de Eset, migrar a Windows 11 dará soporte, actualizaciones y correcciones, así como funciones de seguridad extras. Se trata de la mejor opción para muchos usuarios, sin embargo, hay quienes tienen equipos que no son compatibles con el nuevo sistema operativo y, en este caso, queda la opción de entrar al Programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas. Dicho programa protege cualquier dispositivo con Windows 10 hasta un año después del fin de soporte, pero tiene un costo que varía dependiente del tipo de usuario y sólo proporciona actualizaciones de seguridad críticas e importantes, es decir, no incluye otro tipo de correcciones o mejoras ni soporte técnico. Otra opción es migrar a otro sistema operativo para seguir usando el mismo equipo, por ejemplo, a Linux que es gratuito. Lo cierto es que dicho proceso requerirá una curva de aprendizaje, tanto para descargar e instalar el nuevo sistema como para aprender a usarlo. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Por último, aquellos que tengan presupuesto podrían adquirir un nuevo dispositivo que ya tenga instalado Windows 11.
Con información de Excélsior / Dinero en Imagen