Vínculo copiado
Exclusiva
Desde el inicio de su operatividad ha tenido innumerables fallas técnicas y operativas
01:52 martes 3 septiembre, 2024
San LuisEl proyecto de la presa ‘El Realito’ se tenía contemplado como parte de un proyecto integral de mejoramiento del servicio de agua para la zona metropolitana, sin embargo, nunca fue transparentado y con el paso del tiempo se cambió el enfoque principal de su creación, señaló en entrevista José Manuel Martínez, exdirector operativo de Interapas.
Previo a su inauguración ya estaba provocando problemas, pues se retrasó la entrega del proyecto por 3 años y las fallas que se reportaron actualmente de la tubería son consecuencia de una mala fabricación y el incumplimiento de las normas de calidad necesarias, que ya había sido evidenciado.
"El proyecto estaba mal planteado, mal diseñado, mal ubicado y lo estaban empujando a la fuerza por otros intereses supra estatales", puntualizó.
Con el cambio del sentido del proyecto y el cambio de administraciones que han existido se ha evidenciado el desconocimiento y la poca información que se tiene sobre el proyecto, además de que nunca fue supervisada de manera adecuada por la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Externó que durante 8 años no se ha suministrado lo acordado y se ha tenido una gran cantidad de fallas operativas, además de la mala calidad que en ocasiones presentaba el vital líquido para la ciudadanía.
Al no realizarse la parte complementaria de la mejora integral, "no importa cuánta agua nueva le metas si se te está fugando la mitad", añadió.
Por otra parte, detalló que también cuenta con un problema de eficiencia comercial, el cual no ha podido ser resuelto desde hace más de 20 años. Por ello, criticó que se esté suministrando agua a través de pipas, pues enfatizó que no es lo ideal.
Aseveró que Interapas no tiene ninguna relación en el contrato que firmó el Gobierno del Estado con la empresa concesionaria, por lo cual no han tenido respuesta sobre el estatus de los ductos de dicha presa y, en todo caso, quien le da seguimiento es la CEA, mismos que no han tenido respuesta.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Exhortó a las autoridades actuales a trabajar de manera coordinada, que busquen transparentar el proceso e investigar el estatus que tiene actualmente y adjudicar responsabilidades a quienes correspondan las deficiencias que el suministro del vital líquido ha tenido.