Vínculo copiado
AMLO visita Jalisco para supervisar avances en la presa
09:39 lunes 30 octubre, 2023
JaliscoEste domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo en Jalisco para supervisar los avances en la Presa El Zapotillo y el sistema de abastecimiento de agua potable para la zona metropolitana de Guadalajara. El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro adelantó en un video mensaje que el próximo 27 de diciembre se inaugurará la planta de bombeo de la presa El Salto y todo el acueducto que va hasta la presa La Red y a Calderón.
"Esto significa que vamos a tener ya resuelto para principios del año un metro cúbico por segundo adicional, mil litros por segundo adicionales que nos van a permitir enfrentar el estiaje del próximo año. El poder tener este metro cúbico nos va a permitir compensar los bajos niveles que tenemos aquí en la presa Calderón", explicó Alfaro. ¿Cuándo se inaugurará la presa El Zapotillo?
Recordó que, en el 2021, la Presa Calderón fue la que se secó y por eso se complicó enfrentar el estiaje en ese año. En la visita de este domingo del presidente López Obrador, se acordó que el sistema general estará inaugurándose en la segunda semana de febrero. "Vamos a tener ya terminada la planta de bombeo de aquí de la presa El Zapotillo. Vamos a tener ya el cierre hidráulico, es decir, la presa empezará ya a llenar para esa fecha y con todo este sistema que ha implicado desde que inició una inversión, imagínense nomás, 18 mil millones de pesos y solamente lo que va de nuestro gobierno ocho mil millones de pesos, siete mil 900 millones de pesos". Así, todo el sistema estará listo para mediados de febrero, pero sobre todo el sistema de bombeo la planta de bombeo de la presa El Salto y el acueducto terminado el 27 de diciembre. La situación de Jalisco y el agua
Recordó el acuerdo que se hizo con las comunidades de Acasico, Palmarejo y Temacapulín para que, al concluir la presa de El Zapotillo, la altura de las ventanas garantice que no se va a inundar. "Va muy bien el avance de la presa... Esto nos va a permitir el sistema completo poder tener tres metros cúbicos por segundo adicionales, tres mil litros cúbicos por segundo del sistema del Río Verde, lo que fue un sueño que nunca se pudo cumplir. El poder llevar agua del Río Verde a nuestra ciudad estará listo y funcionando en unos días más. Tres metros cúbicos por segundo del Río Verde y en junio también terminado 2.6 metros cúbicos por segundo adicionales de todo nuestro sistema de reúso de agua, que es la gran apuesta que está haciendo el gobierno de Jalisco". En total estos dos sistemas aportarán en total para Guadalajara 5.6 metros cúbicos por segundo adicionales. "Por primera vez ya vimos la cortina totalmente atravesada, ya se ve el otro lado de la presa y estas obras que parecían imposibles hace dos años ya están a punto de concluirse. Así es que muy contento de esta reunión, muy orgulloso de estar resolviendo tal vez uno de los desafíos que durante más años quedaron pendientes en la agenda pública de Jalisco y sobre todo de dejarle agua a las futuras generaciones de Jalicienses con una visión de 50 años y sobre todo con la satisfacción de que esto es un compromiso cumplido", concluyó. Con información de Heraldo de México