Vínculo copiado
Puerto Vallarta tiene las condiciones para crear una red de pozos que alimentan los mantos freáticos con agua pluvial
12:11 jueves 2 mayo, 2024
JaliscoLa gestión integral del recurso hídrico con la colaboración de diferentes instancias de gobierno, crear una red de pozos de absorción que alimenten los mantos freáticos con agua pluvial, concluir el tramo faltante del paso del Guayabo, ampliar a 4 carriles la carretera Puerto Vallarta – Las Palmas, son algunas de las propuestas que en materia urbana presentó la candidata a la presidencia municipal por el partido Hagamos, Luz Amparo Delgado Díaz.
“De la mano con Claudia Delgadillo, nuestra próxima gobernadora, desarrollaremos una gestión integral del recurso hídrico que incluyan la coordinación entre diferentes entidades gubernamentales, la participación de la comunidad y la incorporación de criterios de sostenibilidad y equidad de la distribución del agua, por ejemplo en distintas ciudades de México y en el mundo, se han desarrollado innumerables proyectos, pero uno de ellos que ha sido muy exitoso, es la ciudades esponja, esto a partir de una red de pozos de absorción que alimentan los mantos freáticos con agua pluvial, Puerto Vallarta tiene todas las condiciones para contar con un proyecto de estas características”. También destacó los proyectos que en materia de infraestructura urbana realizaría, una vez encabezando la próxima administración municipal. “Gestionar la conclusión del tramo faltante denominado El Paso del Guayabo, aunado a ello gestionar para ampliar a cuatro carriles la carretera Puerto Vallarta-Las Palmas, que es fundamental; realizar todas las gestiones necesarias para ampliar la conectividad aérea, aunado a esto también tendremos que gestionar el presupuesto para poder ampliar y hacer el túnel vehicular que tanto nos hace falta en el entronque denominado Las Juntas, esto nos va a acelerar en un momento determinado el paso del tránsito y obviamente gestionar la ampliación de la calle Avenida México, ya que son solamente esas dos vialidades los que permiten entrar a este maravilloso puerto a la población”. Indicó que otra de sus propuestas será instalar internet de calidad en todos los espacios y edificios públicos. “Seremos el primer municipio con internet de calidad en los espacios y edificios públicos, mejoraremos la infraestructura de redes de telecomunicación, incluyendo la fibra óptica, redes inalámbricas y torres de telefonía móvil, para garantizar una cobertura adecuada y velocidades de conexión rápida y confiable”.