Vínculo copiado
Buscará crear dos fondos, uno para energías sustentables y otra para turismo sostenible
10:54 jueves 4 abril, 2024
JaliscoLa promoción de iniciativa de ley y proyectos encaminados a la protección de la biodiversidad, la creación de un fondo para energías renovables, restauración de ecosistemas locales, protección del agua, conservación costera y contar con una bolsa distrital para el turismo sostenible, son algunas de las propuestas que presentó Magaly Fregoso Ortiz, candidata por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la Diputación Federal por el Distrito 05 de Jalisco. Indicó que las propuestas que presentará en cada uno de los ejes en los que basará su trabajo legislativo, abordan los desafíos y oportunidades específicos de la región.
“Como candidatas a la diputación federal del quinto distrito, estamos presentando estas propuestas legislativas que abordan los desafíos y oportunidades muy específicos de nuestra región, aquí nos hemos apoyado de expertos, de activistas, de personas ya muy metidas en estos temas con conocimiento y hemos pedido también el apoyo para hacerlo de una manera muy objetiva y muy responsable”. Destacó que una de sus propuestas en el eje Distrito Verde, será legislar en el tema del agua. “Queremos promover también políticas públicas, legislar a favor del agua en dos vertientes, para alimentar a la ciudad y para impulsar el desarrollo rural, porque tenemos un tema muy grave de agua en todo el Distrito 5, no hay una sola comunidad que no nos comente el tema de desabasto, de falta de coordinación inclusive con la autoridad, no está regulada, entonces si queremos también prestar mucha atención de cómo vamos a cuidar este elemento vital desde la parte legislativa”. Dio a conocer que se buscará crear un fondo para energías renovables. “También queremos promover la creación de fondos para energías renovables, estas acciones, ya se están haciendo de alguna manera a nivel nacional, pero si queremos que la gente también las aproveche aquí en el distrito, que la gente sepa que sí se pueden destinar estos fondos específicos del Ramo 33 para incentivar la adopción de energías limpias tanto en hogares como en empresas”. Otra de las propuestas que tiene es la protección de 110 mil hectáreas como Área Natural Protegida de protección hidrológica y posteriormente, modificar su categoría a Reserva de Biosfera, proteger la Sierra del Tuito, destinar recursos para proyectos de reforestación y conservación de áreas naturales, entre otros.