Vínculo copiado
Aseguró que Cuba festejará el 11 de julio la derrota de "un golpe de Estado vandálico"
16:52 sábado 9 julio, 2022
MundoEl presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció que el próximo lunes, primer aniversario de las mayores manifestaciones antigubernamentales en 60 años, la isla festejará la derrota de "un golpe de Estado vandálico". "Lo que realmente nosotros vamos a festejar como un primer aniversario el 11 de julio, es que el pueblo cubano y la Revolución cubana desmontaron un golpe de Estado vandálico", declaró el mandatario, al clausurar la noche del viernes el Consejo Nacional de las UNEAC, organización de escritores y artistas. "El socialismo nos salvó ante la pandemia, el socialismo venció al intento de golpe vandálico", comentó el mandatario. Díaz Canel dijo estar convencido de que, “defendiendo el socialismo, superaremos la dura situación actual y venceremos a los imperialistas", en referencia a la profunda crisis económica que enfrenta Cuba, la peor en tres décadas, en medio del endurecimiento del embargo impuesto por Estados Unidos desde hace 60 años. Las manifestaciones del 11 y 12 de julio de 2021 sacudieron a cerca de 50 localidades al grito de "Libertad" y "Tenemos hambre", dejando un muerto, decenas de heridos y alrededor de mil 300 arrestados, según Cubalex, una ONG de derechos humanos con sede en Miami. Según la Fiscalía General de la República, 790 prisioneros fueron encausados y 488 recibieron sentencia definitiva, muchos por el delito de sedición con penas de hasta 25 años de cárcel. Opositores al gobierno han llamado esta semana en las redes sociales a conmemorar la fecha con nuevas protestas, pero muchas de las voces que se dieron a conocer con las protestas marcharon al exilio y algunos están en la cárcel. Otros denunciaron el viernes haber sido advertidos por agentes de seguridad para no salir de sus casas este 11 de julio. La Embajada de Estados Unidos en La Habana difundió este sábado un comunicado del secretario de Estado, Antony Blinken, según el cual Washington aplicará restricciones de visas a 28 funcionario cubanos "que están implicados en la represión de las protestas pacíficas del 11 de julio de 2021". "Estos funcionarios permitieron o facilitaron detenciones violentas e injustas, juicios falsos y penas de prisión durante décadas para cientos de manifestantes", según el texto. El cancilller cubano Bruno Rodríguez reaccionó de inmediato en su cuenta Twitter.
Añadió que "sus reiteradas medidas coercitivas son actos violatorios del Derecho Internacional y la Carta ONU".