Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los mexicanos están confiando en las plataformas digitales para obtener préstamos personales
02:00 viernes 22 agosto, 2025
MéxicoLos mexicanos están confiando en las plataformas digitales para obtener préstamos personales que les permitan mejorar su situación económica, generar un historial crediticio y organizar mejor sus finanzas.
Los préstamos personales como herramienta de planeación financiera, realizado por Kueski tras entrevistar a 2 mil de sus usuarios, encontró que la inclusión financiera en México todavía es baja.
Esto se refleja en que sólo el 68% de la población mayor de 18 años ha tenido contacto con al menos un producto financiero.
A esto se añade que sólo 52% de la población está bancarizada, 67% no cuenta con tarjeta de crédito y 79% de las transacciones aún se realizan en efectivo.
Lo cierto es que las nuevas opciones digitales de acceso a crédito están cambiando los hábitos de los mexicanos, ya que antes un préstamo se consideraba como un recurso para salir de una emergencia y, ahora, es una herramienta estratégica.
De acuerdo con Pablo Dávalos, vicepresidente de ciencia de datos de Kueski, esto se refleja en que 36% de los encuestados obtienen créditos personales con el objetivo de mejorar o construir historial crediticio, 25% para salir de emergencias y un 22% para organizar mejor sus finanzas.
Además, buscan que el acceso al crédito sea fácil y rápido, con tasas claras y transparentes, de organismos oficiales y que no penalice por pagar antes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Dávalos comentó que prevalecen algunos miedos al momento de pedir un préstamo personal, siendo el más recurrente que los intereses sean demasiado altos, así como que los datos personales no estén seguros o que cobren más de lo acordado o sin avisar.
Con información de Dinero en Imagen