Vínculo copiado
La cantidad de agua captada por las presas es menor que la registrada durante el año pasado
10:30 domingo 22 octubre, 2023
JaliscoLa cantidad de agua captada por las presas de Jalisco es menor a la captada el año pasado a causa de la falta de lluvias. De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Información del Agua, en octubre de 2022 las 24 presas más importantes del estado se encontraban al 76% de su capacidad, en promedio, hasta ayer estuvieron al 56 por ciento. Según el Informador, la Presa Calderón, que abastece a una parte importante de la metrópoli, es una de que mayor disminución tuvo en este periodo pues pasó de 103.3% a 39% . En 2021, el bajo nivel de este embalse causó tandeos que afectaron de forma importante a los habitantes de la ciudad, que se encontraban en aislamiento por la pandemia. De acuerdo con especialistas, se prevé una severa sequía para el resto del año y el que viene en Jalisco. Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro aseguró que a partir de enero de 2024 comenzará a llegar más agua a la metrópoli, debido a los avances de la Presa El Zapotillo así como a la construcción de un acueducto, sin embargo, los expertos creen que el volumen de agua extra prometido no está garantizado. Las autoridades deben revisar los llenados de los embalses en la primera quincena de noviembre y asimismo, definir la estrategia para el próximo año para garantizar el abasto del vital líquido, consideró José Antonio Gómez Reyna, académico de la UdeG. Con información del Informador