Vínculo copiado
Desde un día antes los manifestantes habían obligado a cambios de ruta y el domingo fueron interceptando la competencia
20:10 lunes 15 septiembre, 2025
MundoLuego de la cancelación de la meta en la Plaza de Cibeles en Madrid en la Vuelta a España 2025 ante protestas propalestinas, la Unión Ciclista Internacional (UCI) emitió un comunicado en donde han cuestionado el proceder del presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez.
El jefe del gobierno español había dicho que apoyaba las protestas con declaraciones como: “Sentimos una profunda admiración por nuestros ciclistas, pero también por una sociedad civil que se moviliza contra la injusticia y defiende su idea de forma pacífica”.
Durante la competencia, diversos grupos de manifestantes invadieron el camino esto como protesta ante la participación del equipo Israel-Premier Tech. Antes de llegar a la meta en la capital de España, el gobierno local había dispuesto un dispositivo nunca antes visto para intentar impedir que bloquearan la meta.
Sin embargo, desde un día antes los manifestantes habían obligado a cambios de ruta y el domingo fueron interceptando la competencia antes de su llegada a Madrid. Cuando el primer pelotón de participantes llegó a la capital, los manifestantes ya habían comenzado a tomar la meta; fue en ese momento cuando la organización decidió dar por terminada la competencia sin la tradicional llegada.
Ante esto, la Unión Ciclista Internacional (UCI) emitió un comunicado en donde expresó “su total desaprobación y profunda preocupación por los acontecimientos que han marcado la edición de 2025 de La Vuelta Ciclista a España”
En el documento había un apartado especial dirigido a Pedro Sánchez y sus declaraciones a favor de los manifestantes en donde advertían que esto podría traer consecuencias para España en futuro eventos deportivos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Lamentamos asimismo que el presidente del Gobierno español y su equipo hayan respaldado acciones realizadas en el marco de una competición deportiva que pueden obstaculizar su buen desarrollo y que, en algunos casos, hayan expresado su admiración hacia los manifestantes. Esta postura contradice totalmente los valores olímpicos de unión, respeto mutuo y paz. Además, pone en tela de juicio la capacidad de España para acoger grandes eventos deportivos internacionales garantizando su buen desarrollo en condiciones de seguridad y de conformidad con los principios de la Carta Olímpica”.
Con información de Excélsior