Vínculo copiado
Maestras y maestros jubilados expresaron su preocupación respecto a la falta del pago de este fideicomiso
13:30 jueves 19 mayo, 2022
San LuisLa diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán presentó una iniciativa al pleno del Congreso del Estado para la creación de una Comisión Especial para manifestarse o para presentarse asuntos relacionados con el Fideicomiso denominado Fondo de Capitalización Social del Magisterio Potosino de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Foncasol. La legisladora refirió que maestras y maestros jubilados expresaron su preocupación respecto a la falta del pago de este fideicomiso. Expuso que en esta comisión especial se podrá "escuchar, atender, investigar, aclarar, transparentar y en su caso mediar, para encontrar las medidas conducentes a dar solución a la problemática de las maestras y maestros jubilados, quienes muchas veces por su avanzada edad o por sus condiciones de salud, se ven impedidos para manifestarse o para presentarse a peticionar sobre sus derechos con relación al referido fideicomiso". La Comisión tendrá una vigencia temporal y se extinguirá una vez que se haya cumplido el propósito para el que fue creada. La Comisión Especial estará integrada por las diputadas y los diputados que proponga la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso del Estado. Además, este mismo jueves se reunieron un grupo de legisladores con maestros y maestras jubiladas donde solicitaron que se convoque a reunión a los responsables del Comité Técnico del Fondo de Previsión Social y Retiro (FOPRESyR26) y se establezcan acuerdos para su normal funcionamiento. Igualmente, que se realice una auditoría externa a la Sección 26 y se informe con veracidad los resultados obtenidos, a todos los trabajadores de la Educación activos y jubilados del Estado de San Luis Potosí. Y en caso que resultara algún delito que perseguir, se castigue a los responsables y regresen lo sustraído del Foncasol.
Adicionalmente, pidieron que se considere en el presupuesto el bono de calidad de vida que actualmente es de dos mil pesos y, de ser posible, se duplique.