Vínculo copiado
Se reformaría la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios
12:42 jueves 26 mayo, 2022
LeónCon la finalidad establecer la posibilidad de un descanso para aquellas mujeres durante su menstruación y que se vean imposibilitadas de laboral ante los malestares físicos, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) formuló una iniciativa de reforma a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios. La diputada Ruth Tiscareño Agoitia explicó que el objetivo del permiso menstrual es conciliar el derecho a la salud y bienestar con el trabajo. Que las personas menstruantes tengan la posibilidad de contar con unas horas de reposo sin ninguna repercusión en sus derechos laborales.
“El permiso menstrual es una oportunidad también para desmitificar que la menstruación pertenece a la esfera privada; es una oportunidad para hablar, educar y remover el tabú dentro de la esfera laboral. También es un reconocimiento a las necesidades relacionadas con la menstruación, reconocerlas es un paso en favor de eliminar los obstáculos relacionados con la menstruación en el trabajo que perpetúan las desigualdades de género”, enfatizó la legisladora. Tiscareño Agoita precisó que los síntomas y enfermedades derivadas de la menstruación afectan el derecho a la salud y vulneran las condiciones en las que las mujeres desempeñan sus actividades cotidianas.
“Reconocer esta situación y contar con un marco normativo que permita a las personas menstruantes ausentarse de su espacio laboral es abonar a la construcción de espacios laborales más incluyentes”. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen