Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Aún se desconoce qué empresas tendrán que pagar el gravamen que se impulsó desde el Ejecutivo en la Ley de Ingresos 2024
01:52 jueves 20 febrero, 2025
San LuisTras prórroga solicitada por la Alianza Empresarial sobre el Impuesto Ecológico a partir del 17 de marzo, las empresas tendrán que pagar este gravamen pese a no saber qué tipo de empresa entraría a la atribución por su tipo de giro, ante ello Luis Gerardo Ortuño, líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana en San Luis Potosí (Coparmex), recalcó que está de acuerdo con el cobro, sin embargo, es importante aclarar las cláusulas porque se está hablando de gran cantidad de dinero.
“Lo correcto sería el dejar las reglas muy claras, es más parte del sistema, debe estar bien preciso por parte de Segam como la Secretaría de Finanzas para saber qué empresas se atributarán y es ahí donde han quedado muchos vacíos”, expuso Gerardo Ortuño.
La semana pasada el Ejecutivo estatal mantuvo una reunión vía zoom con el sector industrial, donde se abordaría la formulación de formatos y resolución de dudad, sin embargo, el líder empresarial señaló que hubo problemas en la conectividad al momento de ejemplificar, lo que da como resultado que persistan las incertidumbres por parte del sector involucrado y esa sería la razón por la cual las autoridades estatales están prorrogando.
Al hablar sobre las empresas que podría estar involucradas, se señala a unidades fijas pero hay quienes tiene bodegas secas o bien tiene tanques estacionarios o de combustible para montacargas, empresas grandes que usan carbón para producir alimentos o bien distribuirlos en grandes cantidades, situación que ejemplifica las interrogantes que se están haciendo al no comprender cómo es que se va a medir y cuánto se va a pagar pese a que se les proporciona una calculadora que les efectuará la conversión en el espacio asignado de la plataforma digital de Secretaria de Finanzas.
“Falta mucha socialización para conocer las reglas de operación y disipar las dudas, es algo que hemos externado continuamente pues solamente concluyó la reunión en zoom y olímpicamente se nos dijo métanse a la página y ahí vean”, manifestó el líder empresarial.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Para utilizar la calculadora de emisiones, los contribuyentes deben proporcionar datos como la fuente de emisión, la cantidad de combustible consumido y otros indicadores de actividad, la Secretaría de Finanzas, ya cuenta con el apartado en línea para la presentación de los reportes y se advierte que los resultados pueden variar ligeramente debido al redondeo de cifras, pero ofrece una estimación precisa de las emisiones.