Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
No se tiene un escenario definido para los próximos meses
01:51 viernes 8 agosto, 2025
San LuisAunque la prórroga que se obtuvo de 90 días en materia arancelaria interpuesta por Estados Unidos sí es favorable para México, esto no logra erradicar la incertidumbre que está permeando en la toma de decisiones, lo cual, sigue jugando en contra de las empresas, las cuales ya están tomando decisiones para evitar tener un colapso por esta razón, señaló en entrevista para AltaVox, Imelda Elizalde, presidenta de Canacintra en San Luis Potosí. Reconoció que se están presentando diversas iniciativas al gobierno mexicano para que, con ellas, puedan tener elementos de negociación para las próximas reuniones que tendrán para discutir la política arancelaría con Estados Unidos. Como consecuencia de la incertidumbre arancelaría, detalló que la expectativa de planeación y de aterrizaje de números, se ha vuelto bastante compleja porque no se tiene un escenario definido para los próximos meses. Si bien, externó que entienden la inquietud de muchos sectores por lo que podría suceder, aseveró que debe de continuar el trabajo con una posición clara y activa, buscando alianzas e información de fondo, para poder sobrellevar esta situación. Aseveró que el no tener certeza en una planeación macro, como es la que se tiene en los sectores industriales, impide dimensionar el crecimiento y, a su vez, no permite definir las inversiones que se tendrán e incluso el crecimiento que se espera tener en la producción y de fuerza laboral.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Si bien, esta prórroga de 90 días, permite que se realicen las planeaciones y consideraciones necesarias en dicho margen de tiempo, aseguró que también se necesita estar preparados para lo que pueda suceder al término de ellos.