Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En febrero próximo se formalizarán los acuerdos de colaboración
02:02 lunes 28 noviembre, 2022
León
El guanajuatense Miguel Ángel Chico Herrera, será el enlace entre el Gobierno de Guanajuato y el Federal para darle seguimiento a las firmas de los convenios del proyecto “Agua sí para Guanajuato”, reveló el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. El secretario de Gobernación (SG), Adán Augusto López Hernández, le informó al Gobernador de Guanajuato que el hoy coordinador de Seguimiento de la Planeación Institucional de la SG, Miguel Ángel Chico Herrera, será el enlace para darle seguimiento y acordar los detalles de los acuerdos a firmarse en febrero del próximo año. “El secretario Adán Augusto me pidió que el enlace para firmar los convenios sea el guanajuatense, paisano y buen amigo Miguel Ángel Chico; a través de él vamos a dar seguimiento para la firma de convenios, a fin de que en febrero podamos estar signando los convenios y compromisos respecto a la distribución del agua entre el Distrito (de Riego) 011, los cinco municipios, el Estado y la Federación”. De acuerdo a las primeras estimaciones la inversión que requeriría detonar el proyecto sería de alrededor de los 16 mil millones de pesos (mdp); de los cuales 8,500 mdp serian para la tecnificación de las tierras de los 25 mil productores que integran el Distrito de Riego 011; y para el acueducto otros 7,5000 mdp.Sin embargo, es necesario determinarlo con mayor precisión con el proyecto ejecutivo que ejecutará la CONAGUA. “No es tan complicado como El Zapotillo, este es más fácil de realizar” Por lo pronto, ya instruyó a la coordinadora Jurídica del Gobierno de Guanajuato, Raquel Barajas Monjarás, para contactar al irapuatense Chico Herrera. Añadió que una vez firmados cada uno de los acuerdos entre el Gobierno federal, el de Guanajuato, los productores miembros del Distrito de Riego 011 y los municipios de León Irapuato, Salamanca, Silao y Celaya; la CONAGUA podría comenzar a realizar el proyecto ejecutivo. Este, auguró el Gobernador, se llevaría al menos un año para su elaboración, con lo que se podría determinar el costo.