Vínculo copiado
Exclusiva
“Qué bueno que haya acciones del gobierno local y estatal para transformar el transporte público en la región”
01:52 martes 7 enero, 2025
JaliscoEs importante que se estén dando pasos importantes para resolver uno de los problemas más complejos de Puerto Vallarta como lo es la movilidad, declaró en entrevista para “Así las Cosas” el Dr. José Alfonso Baños Francia, urbanista e investigador del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara. "El transporte público es un tema crucial que afecta a más del 70% de la población de la región. No solo se trata de invertir en nuevas unidades, sino de crear un sistema de transporte más eficiente, moderno y accesible para todos. Qué bueno que haya acciones del gobierno local y estatal para transformar el transporte público en la región, era necesario e importante ya no dejarlo de lado”. Una de las principales novedades anunciadas recientemente por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, es la inversión en infraestructura vial, que incluye la modernización del transporte público y la mejora de las principales avenidas de la ciudad. Además, el gobierno federal también se ha sumado a estos esfuerzos con la construcción del puente Amado Nervo, lo que contribuirá a agilizar la circulación.
Otro aspecto positivo, manifestó Baños, es la implementación de un sistema de pago electrónico, mediante una tarjeta integrada, que facilitará el uso del transporte público y eliminará la necesidad de pagar en efectivo. Esta iniciativa no solo moderniza el sistema de transporte, sino que también ofrece una experiencia más ágil y cómoda para los usuarios. El urbanista también destacó la importancia de pensar en una movilidad integrada que no dependa exclusivamente del automóvil privado. Expresó que es fundamental fomentar el uso de alternativas como bicicletas eléctricas y, en general, promover un cambio cultural en la forma en que nos desplazamos. José Alfonso Baños aprovechó para proponer la creación de tarjetas especiales de transporte para turistas, similar a modelos utilizados en otras ciudades turísticas. Estas tarjetas, a un precio accesible para los visitantes, permitirían el acceso al transporte público de forma ilimitada durante su estancia, contribuyendo a mejorar la experiencia de los turistas y desincentivar el uso de taxis. Aunque el progreso es prometedor, hizo un llamado a que se concreten los proyectos, señalando que el verdadero reto será materializarlos de manera efectiva. "Si estos proyectos se logran concretar, representarán un avance significativo para la calidad de vida de los vallartenses y una ventaja competitiva para la ciudad como destino turístico", concluyó.