Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cifras dan paso a que la Reserva Federal continúe aumentando la tasa de interés
17:42 viernes 7 octubre, 2022
Negocios
En medio de la publicación de datos de empleo en Estados Unidos, los mercados accionarios se encuentran operando a la baja, pues las cifras dan paso a que la Reserva Federal continúe aumentando la tasa de interés. Para el noveno mes del año, la economía estadounidense generó 263 mil empleos, arriba de los 255 mil que se esperaban, pero una moderación respecto a los 315 mil del mes previo. En Estados Unidos, el índice tecnológico Nasdaq presenta la mayor baja con 2.65 por ciento, en los 10 mil 780.09 puntos, mientras que el S&P 500 desciende 2.07 por ciento, en los 3 mil 667.25 enteros y el industrial Dow Jones cae 1.60 por ciento, con 29 mil 447.17 unidades. En la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en su principal índice el S&P/BMV IPC muestra un descenso de 0.80 por ciento, con 45 mil 956.80 unidades, en tanto, el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores cae 1.02 por ciento, con 952.79 puntos, En el continente europeo, el DAX de Alemania cae 1.36 por ciento, en los 12 mil 299.28 puntos, seguido del IBEX 35 en España con 1.14 por ciento menos, en los 7 mil 428.07 enteros, el CAC 40 en Francia desciende 1.12 por ciento, en un nivel de 5 mil 867.45 unidades y el FTSE 100 en Londres retrocede 0.34 por ciento con 6 mil 976.10 enteros. En el mercado internacional de petróleo, los crudos marcadores operan al alza, en el piso de los 90 dólares por barril, ante un recorte de oferta por parte de la OPEP y sus aliados. El West Texas Intemediate (WT) aumenta 2.77 por ciento, en los 90.90 billetes verdes por barril, mientras que el referencial Brent, muestra un incremento de 2.37 por ciento, con 96.66 dólares por unidad. -- El Financiero