Vínculo copiado
No se puede interferir con las vías del tren y ni dañar los edificios que son patrimonio histórico
15:09 lunes 26 junio, 2023
San LuisJuan Manuel Pérez Herrera presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de Construcción (CMIC) señaló que la remodelación del puente de avenida Universidad representa “una cirugía de alta especialidad”, pues se tiene que buscar la forma de mejorar la circulación, sin interferir con las vías del tren y sin dañar los edificios que son patrimonio histórico y cultural.
El empresario reconoció que no se puede agregar otro carril al puente, pero el objetivo es que no se genere un cuello de botella en la zona. Se necesita la autorización tanto del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por los edificios aledaños, así como la coordinación con Kansas City Southern para no frenar el tráfico del ferrocarril, ni el traslado de mercancías. “Es un nudo tan fuerte que todo depende de la logística de Kansas por el tráfico hacia el norte, es quien tiene la voz mandante, no pueden detener la producción del país”. Agregó que como organismo empresarial, la CMIC ya abordó hace tiempo el caso del puente Universidad, el cual a simple vista presenta agrietamientos en los puntos de unión, “pero se busca ampliar, que no sea muy cerrado” para mejorar el tráfico hacia el Centro Histórico.