Vínculo copiado
Exclusiva
Hoteles se certifican para detectar abuso o explotación de seres humanos.
13:02 lunes 22 agosto, 2022
Jalisco
Puerto Vallarta es un destino muy atractivo para el turismo nacional e internacional, motivo por el cual hoteles de la región están certificándose para evitar la prostitución infantil, al respecto Arturo Dávalos Peña, Director General de Turismo de Playa de la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco, detalló que hoy en día varios hoteles de Puerto Vallarta, ya tiene la certificación en el “Código de Conducta Nacional”, con el cual se capacita al personal operativo, administrativo y gerencial, con el fin de poder detectar, algún comportamiento extraño de turistas o personas que lleguen a los hoteles para introducir menores de edad, con el fin de explotación sexual. Cabe resaltar que la trata de personas es un delito que atenta contra los derechos de millones de personas; mujeres, hombres, adolescentes, niñas y niños de cualquier edad, nacionalidad y condición social, mismos que son sometidos a través de violencia, amenazas, rapto o engaño; para ser explotados, motivo por el cual el “Código de Conducta Nacional” busca la protección de infantes y adolescentes en el sector de los viajes y turismo, instrumento creado por la Secretaría de Turismo Federal, el cual implementa seis directrices para evitar la trata de personas. Cabe resaltar que en Puerto Vallarta solo dos hoteles tiene la certificación de “Código de Conducta Nacional” , siendo estos el HOTEL FIESTA INN PUERTO VALLARTA LA ISLA y HOTEL ONE PUERTO VALLARTA AEROPUERTO, lo cual les compromete a mejorar la calidad de vida de la comunidad, proteger los derechos de las personas menores de edad, contra la explotación sexual y laboral, así como a crear conciencia en los turistas para fomentar responsabilidades y compromisos que a su vez proyecten la imagen de un turismo seguro en nuestro país. La Secretaría de Turismo del gobierno federal, pide a las empresas y establecimientos que se sumen al combate desde la prevención a delitos y conductas como la explotación sexual y laboral de niñas, niños adolescentes y el trabajo infantil