Vínculo copiado
Exclusiva
Lorena Beltrán destaca apoyo a Mipymes y programas para mujeres emprendedoras
01:50 domingo 5 octubre, 2025
JaliscoTras un año de trabajo al frente de la Subdirección de Emprendimiento y Competitividad, Lorena Beltrán destacó los avances alcanzados en materia de capacitación, apoyo a emprendedores y vinculación con el sector empresarial, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico local y brindar mayores oportunidades a la ciudadanía. “Desde el día uno nos propusimos ser un área facilitadora, cercana a los emprendedores, a las Mipymes y al sector productivo en general. Hemos trabajado para acercar herramientas de vanguardia, accesibles y sin costo, que permitan crecer y formalizar los negocios”, afirmó Beltrán. Uno de los ejes prioritarios ha sido combatir la informalidad. La funcionaria explicó que a través de capacitaciones y asesorías se han motivado a pequeños negocios a dar el paso hacia la formalidad, lo que les brinda acceso a financiamiento, seguridad jurídica y nuevas oportunidades de crecimiento. “La formalidad te empodera y abre una gama de opciones. Seguiremos impulsando esta transición”, subrayó. Beltrán destacó también la apuesta por la innovación tecnológica, con talleres sobre inteligencia artificial, gestión empresarial y productividad, así como el impulso a proyectos familiares y turísticos. “Puerto Vallarta es un destino que vive del servicio, y la competitividad depende de la calidad que brindemos desde todos los niveles del sector”, puntualizó. En cuanto a la inclusión, resaltó el próximo lanzamiento de un programa de apoyo a mujeres emprendedoras, gestionado con recursos del programa Crece tu empresa al estilo Jalisco. “Todas las beneficiarias ya se capacitaron y migraron a la formalidad para acceder al incentivo. El alcalde Luis Munguía ha mostrado gran sensibilidad en respaldar este tipo de proyectos”, explicó. La subdirectora reconoció que persisten retos, como contar con un espacio semillero especializado para emprendedores y mejorar la coordinación metropolitana con Bahía de Banderas. No obstante, aseguró que existe voluntad y trabajo conjunto con cámaras empresariales y asociaciones para dar seguimiento a estas demandas. “Nos faltan muchas metas por cumplir, pero tenemos claro el rumbo: apostar por la innovación, la capacitación y la formalización. Ese es el camino para que Puerto Vallarta siga consolidándose como un destino competitivo y con un sector económico fuerte y equilibrado”, concluyó.