Vínculo copiado
Exclusiva
"El 45% de las vialidades en todo Puerto Vallarta carecen de superficie de rodamiento permanente”: Baños Francia
01:52 martes 2 julio, 2024
JaliscoEn Puerto Vallarta son urgentes las reparaciones y rehabilitaciones viales, pues el estado de las calles se ha ido deteriorando con el paso del tiempo y otras ni siquiera se encuentran pavimentadas, señaló en entrevista para “Así las Cosas” el Dr. José Alfonso Baños, urbanista e investigador del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara. Explicó que Puerto Vallarta se estructura principalmente en un esquema norte-sur, con bulevares principales como Francisco Medina Ascencio y Francisco Villa, además de la avenida de los Poetas como arteria este-oeste. Sin embargo, muchas vialidades más pequeñas siguen sin pavimentación permanente, lo que afecta significativamente la movilidad y la calidad de vida en la ciudad. "El 45% de las vialidades en todo Puerto Vallarta carecen de superficie de rodamiento permanente, lo cual es especialmente preocupante en áreas cercanas a la franja turística", declaró el Dr. Baños Francia. Esta falta de infraestructura adecuada no solo afecta a los residentes, sino que también impacta negativamente en la experiencia de los visitantes y en el desarrollo urbano sostenible de la ciudad. Una de las principales preocupaciones expresadas es la gestión de recursos municipales, con críticas hacia la asignación de fondos que priorizan obras menos esenciales en lugar de completar proyectos cruciales como lo es el puente Federación, un vital conector que aún no ha sido concretado, destacó Baños. Los residentes han expresado su frustración ante la situación, destacando los problemas derivados de obras inconclusas que no solo obstaculizan el tránsito, sino que también generan un impacto negativo en la economía local y la seguridad vial. Ante estos desafíos, instó al Ayuntamiento de Puerto Vallarta para que reconsidere sus prioridades de inversión y garantice que los proyectos iniciados sean gestionados de manera efectiva y eficiente, cumpliendo con las necesidades reales de la comunidad y asegurando un desarrollo urbano que beneficie a todos los sectores de la población.