Vínculo copiado
Exclusiva
Las colonias Mojoneras e Ixtapa presentan los índices más altos de violencia de género en la región.
01:52 viernes 21 febrero, 2025
JaliscoEl Instituto Municipal de la Mujer de Puerto Vallarta ha intensificado sus acciones para combatir la violencia de género a través de diversas estrategias de concienciación y acompañamiento a las víctimas, según informó su directora, Sarahy Hernández. En entrevista para “Así las Cosas”, destacó que, desde hace casi tres meses, el instituto ha implementado una estrategia de concientización en diversas escuelas del municipio. "Hemos realizado un barrido constante y permanente en diferentes planteles educativos donde se concentra un gran número de mujeres que llevan o recogen a sus hijos. Ahí, les proporcionamos información clave, como el uso del violentómetro, para ayudarles a identificar las distintas formas de violencia desde sus niveles menos visibles hasta los más extremos", explicó. La directora del Instituto Municipal de la Mujer señaló que las colonias Mojoneras e Ixtapa presentan los índices más altos de violencia de género en la región, por lo que se está reforzando la campaña de prevención en estas zonas. "Desafortunadamente, las denuncias solo se presentan cuando ya existe agresión física, lo cual es preocupante porque significa que muchas mujeres normalizan formas de violencia previas, como la psicológica y económica", indicó Hernández. Según la directora, los tipos de violencia más comunes en el municipio incluyen agresiones como cachetadas, empujones, arañazos e incluso intentos de estrangulamiento. "Muchas víctimas no denuncian porque sus agresores las convencen de que van a cambiar o porque dependen económicamente de ellos. Es por ello que nuestro principal objetivo es concienciar a las mujeres de que no deben permitir ningún tipo de violencia, sin importar su grado", enfatizó.