Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Vallarta será un punto de encuentro para vivir el ambiente del Mundial con actividades culturales, conciertos y gastronomía
01:50 lunes 20 octubre, 2025
JaliscoAunque los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026 se disputarán en el Área Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta será una de las piezas clave en la experiencia mundialista que Jalisco ofrecerá al mundo. Con su riqueza natural, cultural y turística, este destino de playa se prepara para recibir a miles de visitantes que buscarán vivir el Mundial desde el Pacífico mexicano. En entrevista para “Así las Cosas” el presidente municipal de Zapopan y coordinador de los preparativos rumbo al Mundial, Juan José Frangie, subrayó que Vallarta tendrá un papel protagónico como la playa oficial del Mundial en Jalisco, con actividades y eventos pensados para locales, turistas nacionales e internacionales. “Puerto Vallarta será un punto de encuentro, un espacio para vivir el ambiente del Mundial con actividades culturales, conciertos, gastronomía y transmisiones en vivo. Queremos que todo Jalisco, no sólo Guadalajara, se beneficie de este evento histórico”, afirmó Frangie. Entre las acciones ya confirmadas está la instalación de un Public Viewing, un espacio similar al Fan Fest de Guadalajara, donde los asistentes podrán ver todos los partidos del Mundial en pantallas gigantes, en un ambiente festivo y familiar. Estas zonas estarán acompañadas de: · Conciertos con artistas nacionales e internacionales
· Presentaciones culturales representativas de Jalisco
· Muestras de artesanía y gastronomía local
· Actividades para niños y familias Puerto Vallarta, con su conectividad aérea en crecimiento y su infraestructura hotelera consolidada, será una de las principales puertas de entrada a Jalisco durante el Mundial. De acuerdo con los datos compartidos por el propio Frangie, se esperan hasta 3 millones de visitantes en todo el estado durante los 39 días del torneo, lo que generará una derrama económica de aproximadamente 20,000 millones de pesos. Muchos de esos visitantes llegarán a través del aeropuerto internacional de Puerto Vallarta, que actualmente se encuentra en proceso de modernización para aumentar su capacidad operativa y brindar una mejor experiencia a los viajeros. “Puerto Vallarta no es sólo playa, es cultura, identidad y hospitalidad. Estamos trabajando para que este destino se posicione aún más fuerte a nivel internacional durante el Mundial”, agregó el coordinador. Frangie también destacó que se está trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Turismo para que los pueblos mágicos cercanos a Vallarta y la Costa Alegre se integren a la oferta turística durante el Mundial. Esto permitirá a los visitantes extender su estancia y explorar más allá de las canchas, consolidando a Jalisco como un destino integral. Además de la promoción turística, el Mundial 2026 traerá beneficios duraderos para Vallarta, como mejoras en infraestructura, fortalecimiento del sector servicios, mayor conectividad aérea y visibilidad internacional. La inversión también ha generado empleos directos e indirectos y oportunidades para emprendedores locales en los sectores de hotelería, gastronomía, transporte y entretenimiento. “Este Mundial es una oportunidad única para posicionar a Puerto Vallarta ante los ojos del mundo. No se trata sólo de fútbol, sino de mostrar lo que somos: un destino cálido, lleno de vida y orgulloso de su identidad”, concluyó el edil.