Vínculo copiado
La activista social Kenya Cuevas señaló que el programa “Incorpora”, vendrá de a ser de beneficio para este sector de la población
09:38 martes 4 marzo, 2025
JaliscoPuerto Vallarta es considerado como un destino LGBTIQ+, sin embargo, a pesar de contar con una gran comunidad de este sector de la población, no cuenta con muchos programas de salud, prevención ni atención, afirmó la activista social Kenya Cuevas, quien acotó que el nuevo programa “Incorpora” contribuirá en la salud de la comunidad. “Vallarta, como sabemos, pues es una zona LGBT en todo el país, es muy conocida, pero también es la zona donde yo he detectado que no hay tantos programas de salud ni de atención ni de prevención, y que eso me preocupa mucho, porque siendo un área de mucha comunidad ni siquiera saben que existe el PREP o que pueden usar un condón, o sea, hay prácticas de riesgo. Ahora sumándole el consumo de sustancias que también es una realidad, y lo sabemos todos, pues eso también te pone en una situación de riesgo, entonces, tenemos que prevenir a través de estos programas, no nomás es el programa que puedan acceder, sino también como nosotros vamos a poder llevar estas campañas de prevención a todas estas poblaciones para reducir un poco el impacto de la violencia en la que ya se enfrentan todos los días y que muchas de las veces, pues hemos sido un poco apáticos al ver estas realidades”. Comentó que la expectativa de vida de las personas trans en México y el mundo es de 35 a 40 años, sumado a que el país es el segundo a nivel mundial con más transfeminicidios. En ese sentido, agregó que considerando dichos patrones de estadísticas importantes, el programa “Incorpora” va a dar una apertura de esperanza para las personas LGBTIQ+, a fin de poder acceder a programas de prevención de diversas enfermedades, además de promover lo que ya se tiene en el mercado como el PrEP.