Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El 2 de mayo es la fecha límite para realizar sustituciones por denuncias de candidaturas: INE
01:52 martes 26 marzo, 2024
JaliscoDespués de que el Instituto Nacional Electoral (INE) tomó la decisión de eliminar la candidatura de Alberto Esquer Gutiérrez como senador en la primera fórmula, uno de los cuestionamientos que se han registrado es en torno a ¿qué sucederá con las boletas en las que estaría Alberto Esquer? Sobre este tema, y en entrevista para “Así las Cosas”, Leopoldo López Martínez, Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital 8 del INE en Guadalajara, expuso que aún no se concluye la impresión de boletas de los candidatos al Senado de la República. Recordó que este 21 de marzo de 2024, el INE en colaboración con Talleres Gráficos de México, concluyó la impresión de las 105 millones 774 mil 831 boletas electorales que serán utilizadas en la elección presidencial del 2 de junio próximo. En esta misma fecha, en Talleres Gráficos de México, también se inició la impresión de boletas para la elección de senadurías (105.7 millones de boletas), la cual se prevé concluya el 10 de abril, fecha en que iniciará la impresión de igual número de boletas para diputaciones federales, que culminará el 30 de abril. “Entonces mediante este acuerdo (276) se instruye, se ordena a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral que incorpore las modificaciones que se desprenden de este acuerdo del 276 en las boletas electorales a imprimir para la elección de senadurías, entonces no se habían impreso aún las boletas para la elección de senadurías”, expuso. Explicó que en este momento el acuerdo 276 se encuentra “sub iudice”, ya que se encuentra impugnado el acuerdo de referencia, “es decir habría que esperar sí se determina, sí se resuelve por parte de las instancias correspondiente, incluso la intervención del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en sus diferentes salas, para ver si se revierte esta determinación del Instituto". Añadió que para llevar a cabo sustituciones, según el manual que regula este procedimiento para el registro de candidaturas y también el acuerdo correspondiente aprobado el año pasado por el INE, se determinó que incluso 30 días antes de la elección hasta el día 2 de mayo, se pueden realizar sustituciones por denuncias de candidaturas. Esto se aprobó mediante el Acuerdo 625 del año pasado, que se aprobó el 25 de noviembre de 2023, en acatamiento precisamente a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de la Sala Superior que es el JDC-338 diagonal 2023, “entonces mediante este acuerdo se emitieron estos criterios aplicables para el registro de candidaturas a los distintos cargos de elección popular y se establece que incluso 30 días antes pueden sustituirse”. Finalmente consideró que será necesario acogerse a estos plazos, en este caso el partido político aludido y también está a la espera de lo que se pueda resolver eventualmente por las instancias jurisdiccionales.