Vínculo copiado
El Rabbit R1 es un gadget desarrollado por la startup de inteligencia artificial Rabbit
10:03 sábado 20 enero, 2024
TecnologíaLo que se ha presentado este 2024 en el CES podría innovar la vida de las personas o al menos darle una buena sacudida, según varios expertos en tecnología. No solo fue la llamativa pantalla invisible de Samsung presentada en este evento, sino que un pequeño dispositivo con una pantalla de apenas 2.88 pulgadas podría ser el paso para dejar atrás los celulares. Se trata del Rabbit R1. El Rabbit R1 es un gadget desarrollado por la startup de inteligencia artificial Rabbit, es un asistente impulsado por un avanzado modelo de lenguaje, similar a ChatGPT, que promete cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología. A pesar de que Rabbit R1 no pretende reemplazar por completo a los smartphones, sus capacidades podrían hacerlo en ciertos casos. Desde el punto de vista estético, el Rabbit R1 es un dispositivo compacto, aproximadamente la mitad del tamaño de un iPhone, con un diseño minimalista que incluye una pantalla de 2,88 pulgadas. Además, cuenta con una cámara giratoria que permite tomar selfies y grabar fotos y videos.
Un elemento destacado de su diseño es una rueda que sirve tanto para hacer scroll como para navegar por la interfaz y utilizar el asistente incorporado en el dispositivo. Lo más impresionante de Rabbit 1 Lo que realmente hace especial al Rabbit R1 es su software. Este ejecuta el sistema operativo Rabbit OS, desarrollado internamente por la compañía. Este sistema se basa en un "modelo de acción de gran tamaño" que no funciona con aplicaciones tradicionales, sino que actúa como un controlador universal de aplicaciones. Los usuarios pueden acceder a servicios de sus aplicaciones favoritas sin necesidad de abrir las aplicaciones ni iniciar sesión. Es decir, cuenta con la posibilidad de realizar pedidos de comida a domicilio, compras, reproducción de música, reservas, compra de boletos, envío de mensajes y más. Por lo tanto, ¿podría ser un "todo en uno" guiado por la IA?, al parecer apenas estamos viendo el comienzo de esto. El control del Rabbit R1 se puede realizar mediante un botón físico o comandos de voz, similar a la interacción con asistentes como Siri o Alexa. La pantalla muestra información relevante sobre estas acciones en forma de widgets o tarjetas. Y ya hablando de temas más intensos, como de desarrolladores, una característica destacada del Rabbit R1 es que no requiere API abiertas para que adapten sus aplicaciones al sistema operativo. En su lugar, la inteligencia artificial del Rabbit R1 es capaz de utilizar aplicaciones por sí misma. Esta IA ha sido entrenada por usuarios reales que utilizan servicios como Uber o Spotify, quienes han enseñado a la IA cómo interactuar con estas aplicaciones. Además, el Rabbit R1 funciona como un modelo de lenguaje personalizado que los usuarios pueden entrenar para realizar acciones específicas en aplicaciones. De acuerdo con la compañía, un usuario puede enseñar al Rabbit R1 cómo realizar ciertas acciones en Photoshop en solo 30 segundos. El Rabbit R1 estará disponible próximamente, y los interesados en adquirirlo pueden hacerlo a través del sitio web de la compañía por el módico precio de ¡199 dólares!
Por cierto, después de su presentación oficial en el CES 2024 ya vendió TODAS sus unidades. -- Con información de Excélsior