Vínculo copiado
El evento se realizará los días 8 y 9 de septiembre bajo modalidad mixta
12:02 jueves 8 septiembre, 2022
ZacatecasZacatecas será sede del 2do Congreso Latinoamericano de Investigación en Energía, Electrónica, Eléctrica y Mecatrónica 2022.
El evento se realizará los días 8 y 9 de septiembre bajo modalidad mixta, siendo de manera virtual desde el espacio “Vive RedesLA” y de forma física en las instalaciones de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Se trata de un congreso anual donde participan los diferentes Cuerpos Académicos que conforman la Red de Estudios Latinoamericanos en Energía, Electrónica, Eléctrica y Mecatrónica (RELEEM).
El congreso contará con ponencias con el eje temático de investigación en Energía, Electrónica, Eléctrica y Mecatrónica en Latinoamérica, y está dirigido a alumnos, académicos, profesionales, investigadores, Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación de las áreas de la energía, electrónica, eléctrica y mecatrónica.
El objetivo de dicha actividad es generar un foro para la difusión de resultados de trabajos del Desafío RELEEM o proyectos de desarrollo en el área de energía con un enfoque latinoamericano que considere el ámbito económico y cultural de la región.
Los asistentes convivirán con investigadores expertos en las temáticas presentadas mediante ponencias y mesas de trabajo especializadas.
Además, el programa del evento tendrá una serie de actividades académicas que aportan a los currículums de docentes e investigadores para poder participar en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), PRODEP y diversas certificaciones propias de las universidades en el país.
Algunas de las conferencias magistrales que se presentarán a lo largo del congreso son las de: "Biomecatrónica: Avances y futuro en tecnología protésica de punta" por Joel Carlos Huegel-West, líder del laboratorio de Biomecatrónica y profesor de Mecatrónica y Mecánica en el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara, asimismo el CEO de Robotic People y profesor de la Universidad Internacional de la Rioja en España, Ronald Gutiérrez presentará la ponencia, "La robótica como algo social de innovación y como negocio".
Para mayor información se puede consultar la página https://www.facebook.com/RELEEM.ORG/.