Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sobre la crisis financiera de la UAZ, ambos candidatos coincidieron en que no es un tema nuevo
16:24 miércoles 30 abril, 2025
Zacatecas. Una universidad de innovación, que regrese a su esencia y que sea parte de la solución a las problemáticas sociales, fueron las propuestas de los candidatos a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Ángel Román Gutiérrez y Jenny González Arenas, durante el primer debate de la contienda electoral. Ante los universitarios reunidos en el teatro Fernando Calderón, los representantes de las planillas Inclusión Universitaria y Decide, expusieron sus ideas en un debate que fue dividido en cuatro bloques. En su primera intervención, Ángel Román, luego de presentarse, destacó que su proyecto para la Rectoría lo ha trabajado durante años y que no es improvisado. “Es necesaria una reforma universitaria y fortalecer el Consejo Universitario para tener una mejor institución”. Para el candidato, la legalidad es el camino de la autonomía y por eso, dijo, “vamos a defender los órganos de gobierno y la vida interna de la universidad». Los estudiantes, afirmó, serán el centro de la universidad, al referir que ellos son el pilar de la UAZ. En su presentación, Jenny González Arenas expresó que, «estoy aquí acompañada de un gran equipo de trabajo que en el actual proceso electoral, tenemos la oportunidad de cambiar el rumbo de la Máxima casa de estudios». El proyecto Decide busca trabajar para transformar a la UAZ, «estamos conscientes de la crisis que atraviesa la universidad, por lo cual viene un reto para la nueva administración». La aspirante manifestó que en la universidad existe la urgencia de hacer cumplir las normas porque «se ha violentado la legalidad a partir de la participación de funcionarios en este proceso electoral». Crisis financiera Sobre la crisis financiera de la UAZ, ambos candidatos coincidieron en que no es un tema nuevo. Román Gutiérrez dijo que se debe afrontar con responsabilidad y con gestiones, de las cuales presumió tener conocimiento de con quién y cómo realizarlas sin que se comprometa la autonomía de la universidad. González Arenas habló sobre la necesidad de saber «cuáles puertas debemos tocar en materia jurídica para adquirir gestiones», pero advirtió que debido a malos manejos o la falta de rendición de cuentas «nunca llega el subsidio del 10 por ciento por parte del gobierno estatal», por lo que consideró que de nada ha servido la actual gestión que hay con las autoridades del estado. Más propuestas El candidato también dio a conocer propuestas para garantizar las funciones sustantivas de la UAZ, que es la educación. “La propuesta de Inclusión Universitaria apuesta al impulso de la economía del conocimiento», además de actualizar la oferta académica y garantizar la inclusión educativa. Jenny González propuso una reforma académica que atienda a las necesidades de los estudiantes. “La universidad tiene que regresar a su esencia, son necesarios profesionistas que tengan la capacidad de crear sus propias fuentes de empleo”. Al destacar que la formación de los jóvenes debe ser integral, propuso que la casa de estudios tenga más y mejores espacios como laboratorios, cafeterías y de esparcimiento dignos. “Es fundamental que la universidad ofrezca carreras que solucionen la problemática social”, enfatizó la candidata, tras mencionar que los investigadores no cuentan con políticas de apoyos a la investigación, por lo que su propuesta es que desde la Rectoría haya un fondo que permita fortalecer este punto. Durante el debate, el candidato pidió la renuncia a Jenny González Arenas como secretaria general del Spauaz, petición que descartó la candidata, al referir que no son ni las instancias ni los momentos para pedir su renuncia, pues aclaró que su participación en el proceso cumple todos los lineamientos. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El formato del debate no facilitó la confrontación de ideas entre los candidatos, al quedar a elección el uso del tiempo para réplicas.
Con información de NTR Zacatecas