Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se iniciará con la plaza pública de la delegación de Ixtapa
09:09 jueves 4 septiembre, 2025
JaliscoA fin de avanzar hacia un Puerto Vallarta más accesible, incluyente y respetuoso de los derechos humanos, el cabildo vallartense aprobó que se lleve a cabo un estudio que permita realizar intervenciones en plazas públicas y garantizar con ello la accesibilidad. La regidora Karla Alejandra Rodríguez González fue quien presentó dicha iniciativa, en donde se instruye a diversas instancias municipales a realizar una evaluación técnica integral sobre la accesibilidad de las diferentes plazas públicas del municipio. “Les presento una iniciativa que busca dar un paso firme hacia la construcción de un Puerto Vallarta más accesible, incluyente y respetuoso de los derechos humanos. Mi propuesta consiste en instruir a diferentes dependencias del gobierno municipal para que realicen una evaluación técnica integral de accesibilidad a las plazas públicas de nuestro municipio iniciando con la plaza de la delegación Ixtapa. Este primer esfuerzo permitirá identificar con precisión las barreras físicas y urbanísticas que hoy limitan el libre acceso y disfrute de estos espacios, particularmente para las personas con discapacidad, personas adultas mayores, niñas y niños, y cualquier ciudadano que enfrente dificultades de movilidad”. Por ello, indicó que dicha iniciativa busca contar con un diagnóstico que permita planear intervenciones adecuadas y garantizar la movilidad incluyente en las plazas públicas. “Los espacios públicos son el corazón de la vida comunitaria, ahí convivimos, celebramos, compartimos y construimos identidad como sociedad. Sin embargo, cuando existen obstáculos que excluyen a un sector de la población, ese corazón late a medias. Con esta evaluación buscamos trazar un diagnóstico claro y técnico que nos permita planear intervenciones adecuadas para garantizar la movilidad incluyente en nuestras plazas. El objetivo es sencillo, que todas las personas residentes y visitantes por igual puedan disfrutar plenamente de estos espacios sin discriminación ni limitaciones”. Mencionó que dicho esfuerzo no solo responde a un compromiso con la accesibilidad, sino que también contribuye a consolidar un municipio más igualitario, justo y consciente de la diversidad de quien lo habita y lo visita.