Vínculo copiado
Exclusiva
Las exportaciones e importaciones entre países serían afectadas; SLP exporta más del 80% de sus mercancías a EUA
01:52 jueves 12 enero, 2023
San LuisLa recesión económica en la que estaría entrando Estados Unidos -el principal socio comercial de México-, afectará seriamente las actividades e intercambios comerciales así como las importaciones y exportaciones, en las que San Luis Potosí tiene una amplia participación al exportar cerca del 80 por ciento de sus mercancías a este país, explicó el economista e investigador de la UASLP, Juan Carlos Méndez Ferrer. Agregó que en caso de que la actividad económica de Estados Unidos continué mostrando bajos niveles y alza en sus niveles inflacionarios y tasas de interés “puede impactar en su crecimiento económico y como es nuestro principal socio comercial van a importar y exportar menos, al caerse Estados Unidos se nos van a caer nuestras ventas al exterior y por lo tanto ahí vendría un bache en la economía mexicana”, y por tanto la potosina, comentó. Enfatizó que la mayor parte de las economías mundiales siguen recuperándose del impacto económico generado por la pandemia y en el caso de México, las exportaciones a Estados Unidos fue lo que contribuyó a volver a incentivar la economía mexicana, “la exportación es uno de los motores que nos ayudó a salir de la pandemia”. Añadió que ante el posible escenario de recesión de algunas economías mundiales y no solo la de EU, la alternativa es el correcto manejo y la instrumentación de la política monetaria mexicana, seguir implementando estrategias para mantener los niveles inflacionarios estables y el manejo de las finanzas públicas. “Hay que estar a la expectativa, si caemos en un bache y se empieza a controlar la inflación obviamente va a bajar la tasa de interés para estimular la economía”, afirmó el economista.