Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
México se ubica entre los diez países con mayor número de solicitudes de asilo a nivel mundial
14:22 martes 27 mayo, 2025
MéxicoLuego de una misión oficial en México, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, reconoció al país por promover protección y la inclusión socioeconómica de las personas refugiadas. Destacó que desde 2016, más de 160 mil personas refugiadas se han beneficiado de los programas de integración en nuestro país, accediendo a empleo, vivienda, educación y servicios públicos. El Programa de Integración Local y otras iniciativas de integración se han consolidado como modelo a nivel regional e internacional para promover soluciones sostenibles para las personas desplazadas por la fuerza. Durante tres días, el funcionario de la ONU sostuvo reuniones con autoridades federales y locales; representantes del sector privado, la comunidad diplomática y personas refugiadas. También, expresó su agradecimiento por la sólida cooperación del país con ACNUR para su implementación. “México continúa demostrando que la integración de las personas refugiadas es posible cuando hay voluntad política, políticas inclusivas y responsabilidad compartida”, afirmó Grandi. “En un momento de desplazamiento sin precedentes a nivel mundial, la comunidad internacional debe redoblar su apoyo a países como México, que invierten en soluciones a largo plazo” El Alto Comisionado visitó el estado de Aguascalientes, que para ACNUR se ha convertido en un referente para la integración de personas refugiadas. Allí visitó empresas e instituciones participantes del PIL, una iniciativa respaldada por este organismo, autoridades nacionales y locales, donantes internacionales y comunidades de acogida. Además, conversó con personas refugiadas, entre ellas Ibrahime Sylla, originario de Guinea Ecuatorial, quien llegó a México como adolescente no acompañado. Hoy ha reconstruido su vida y forma parte del equipo de fútbol Club Necaxa. Al reconocer que existe un enorme potencial para ampliar la participación del sector privado, el Alto Comisionado subrayó las oportunidades para incrementar la colaboración en materia de empleabilidad, educación e inclusión financiera. Señaló que más de 650 empresas en México ya colaboran con ACNUR en la contratación de personas refugiadas, valorando sus habilidades y experiencia. Cabe recordar que desde 2018, más de 500 mil personas han solicitado asilo en México, incluyendo cerca de 80 mil nuevas solicitudes en 2024. Hoy, México se ubica entre los diez países con mayor número de solicitudes de asilo a nivel mundial, lo que subraya tanto su papel clave en la protección en la región como la necesidad urgente de solidaridad internacional para respaldar sus esfuerzos, apuntó Grandi. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Excélsior.