Vínculo copiado
Exclusiva
Año con año se incrementa el interés por donar sangre, principalmente jóvenes
00:02 martes 5 julio, 2022
LeónEn el Centro Estatal de Medicina Transfuncional han recuperado los niveles de donación previa a la pandemia de la COVID 19 que superaba los 40 mil donadores de sangre, afirmó Gerardo Torres Salgado director del centro. Durante el 2020 y 2021 se registró una disminución de hasta el 20 por ciento de los donantes, sin embargo, se ha reactivado el interés por donar. Los hombres entre los 18 y 29 años son los principales donadores y es que en las mujeres, como consecuencia del periodo menstrual se complica. “A mitad del año estamos recuperando los niveles de donación de sangre previos a la pandemia, vamos bien sin embargo estamos requiriendo todos los días donantes” Al cierre del 2019 sumaban alrededor de 40 mil donadores o unidades de sangre y para el primer semestre del 2022 ya suman la mitad de lo anual. Guanajuato se ubica entre las principales entidades en la donación de sangre, “así está reconocido en el Centro Nacional, el Centro estatal es el de mayo captación en el país” afirmó Torres Salgado. Las bondades de la donación de sangre deriva de que son aprovechados, los glóbulos rojos, plaquetas y plasma. Los glóbulos rojos son los más utilizados dado que son para tratar la anemia. Para ser donante se requiere ser mayor de edad, pesar más de 50 kilos, estar sano, tener una vena adecuado, no tener prácticas de riesgo y acudir al bancos de sangre. Actualmente ya no se pide muchas horas de ayuno, incluso, se puede desayunar siempre y cuando no se ingieran alimentos grasosos que son los que afectan. “Jugo, fruta, café, por ejemplo, no hay mayor problema”. De acuerdo al titular del Centro Estatal de Medicina Transfuncional, al año se puede acudir a donar de tres a cuatro veces al año, es decir, cada tres meses es lo que permite la Norma Oficial Mexicana (NOM).