Vínculo copiado
Uno de los proyectos afectados se encuentra en un corredor de Zacatecas
02:02 viernes 8 julio, 2022
ZacatecasLa reforma a la Ley Minera ha afectado al menos 10 proyectos relacionados con la explotación del litio entre ellos algunos pensados para Zacatecas, destacaron los participantes en el foro “Los retos actuales de la industria minera”, organizado por la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac).
Durante el foro, realizado en las instalaciones del clúster minero, los ingenieros Abel González Vargas gerente general de Capstone Cooper, Sergio Flores Gómez, presidente del Clúster Minero (Clusmin) y Juan de Dios Magallanes Quintanar, docente de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra, dieron su opinión sobre los retos actuales de la minería.
El presidente del Clusmin Sergio Flores subrayó que, el presidente Andrés Manuel López Obrador, entendió mal las necesidades de la industria y desde que pretendió impulsar la reforma energética se equivocó con el tema del litio.
Y es que, a dicho mineral se le quiso dar el tratamiento de un energético, cuando el litio no tiene capacidad de generar energía, sino que es un mineral que se utiliza para almacenarla.
El presidente del Clusmin detalló que, no se puede nacionalizar el litio porque todos los minerales ya son parte de la nación, por lo cual la reforma debió dejar en claro si se cancelan las concesiones para explotarlo o se expropian.
Destacó que, el pronóstico es reservado respecto de las afectaciones que generará la reforma a la ley minera; sin embargo, actualmente 10 empresas nacionales y extranjeras detuvieron inversiones anunciadas en México para el aprovechamiento del litio.
Entre estas se encuentran las pensadas para Zacatecas en el corredor de Villa de Cos hasta el Salvador.
Los participantes en el foro coincidieron que, actualmente la política federal le está dando mucha importancia a los hidrocarburos y no se apuesta por energías limpias y más baratas que ya se utilizan en otros países.