Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De nada servirá aprobar medidas más duras si el gobierno federal continúa sin vigilar, sancionar
16:19 martes 25 noviembre, 2025
San Luis
El diputado federal David Azuara Zúñiga afirmó que la discusión en la Cámara de Diputados sobre la reforma en materia de delitos ambientales representa una oportunidad histórica para construir una legislación “firme, moderna y realmente efectiva para proteger el agua y los ecosistemas del país”. Sin embargo, advirtió que de nada servirá aprobar medidas más duras si el gobierno federal continúa sin vigilar, sancionar o detener a quienes destruyen el patrimonio natural de México y dijo que Acción Nacional impulsará una ruta clara de propuestas para que la reforma no sea sólo un documento técnico, sino una herramienta real de protección ambiental: David Azuara señaló que se deben establecer penas que realmente inhiban el delito, pero acompañadas de un sistema de inspección y vigilancia. Consideró indispensable que la reforma incorpore responsabilidad penal para empresas que contaminen o destruyan ecosistemas. De igual manera, celebró que se discuta la creación de delitos específicos por contaminar cuerpos de agua o infiltrarlos con químicos y planteó que los recursos que generen las sanciones ambientales deben destinarse obligatoriamente a reforestar, limpiar ríos, restaurar zonas naturales y apoyar a las comunidades que sufren los daños.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Además propuso que la reforma contemple presupuesto, inspectores y capacidades reales para la Procuraduría de Protección al Ambiente y las instituciones encargadas de la vigilancia. “Sin inspectores, no hay ley. Sin presupuesto, no hay Estado. Y sin vigilancia, sólo hay simulación.”, concluyó.