Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Para reportar un vehículo abandonado, los ciudadanos pueden llamar al 911
01:52 viernes 14 febrero, 2025
Jalisco
La Dirección de Vialidad y Tránsito Municipal mantiene sus acciones para la liberación de espacios en la vía pública, enfocándose en el retiro de vehículos abandonados y objetos utilizados para apartar lugares de estacionamiento. Katya Vargas Guillén, subdirectora de la dependencia, informó que esta estrategia responde a numerosas solicitudes ciudadanas que han llegado a la oficina. “Nos dimos cuenta de que existía una gran cantidad de reportes sobre vehículos en abandono y apartados de espacios con sillas, botes y palas. Por ello, decidimos reforzar la difusión de esta labor, que forma parte de nuestras funciones”, explicó Vargas Guillén. En entrevista para “Así las Cosas”, informó que el operativo consiste en notificar a los propietarios de los vehículos para que los retiren por su cuenta en un plazo de 24 horas. En caso de no hacerlo, las unidades son trasladadas al corralón municipal. La subdirectora destacó que la mayoría de los ciudadanos atienden la indicación, pero también se han encontrado casos donde los vecinos desconocen a los dueños de los automóviles. Para reportar un vehículo abandonado, los ciudadanos pueden llamar al 911, acudir a las oficinas de Vialidad y Tránsito Municipal o enviar un correo electrónico a [email protected] con la ubicación y una fotografía del automóvil. En cuanto a la problemática del apartado de espacios, Vargas Guillén señaló que este fenómeno es común en el centro y en zonas comerciales. “Queremos concientizar a la ciudadanía para evitar estas prácticas. Si alguien necesita un espacio exclusivo, puede solicitarlo de manera formal y se realizará una inspección para evaluar la viabilidad de asignarle una línea amarilla o azul, según corresponda”, agregó. La subdirectora aclaró que este operativo no es temporal, sino una acción permanente de la dirección. Además, en el caso de talleres mecánicos que almacenan vehículos en la vía pública, se trabaja en coordinación con la Dirección de Reglamentos para regular esta práctica. “Invitamos a la ciudadanía a reportar cualquier irregularidad. Sabemos que hay muchas solicitudes, por lo que pedimos paciencia, pero cada reporte recibe seguimiento y atención”, concluyó Vargas Guillén.