Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Muchas veces compramos regalos por cumplir, sin pensar si realmente son útiles o significativos para quien los recibe: Alicia Márquez
01:52 domingo 8 diciembre, 2024
JaliscoCon la llegada de la temporada navideña, el ambiente se llena de luces, música y compras. Sin embargo, para Alicia Márquez Guízar, colaboradora del área de Economía y Finanzas de la Universidad de Guadalajara, esta época también puede ser una oportunidad para reflexionar y regalar de manera más consciente, priorizando las necesidades reales y la estabilidad financiera. “Muchas veces compramos regalos por cumplir, sin pensar si realmente son útiles o significativos para quien los recibe. Nos dejamos llevar por las promociones, los dos por uno o las ofertas, pero no analizamos qué puede servir a la otra persona a largo plazo”, comentó Alicia Márquez Guízar, quien propone considerar los llamados regalos financieros . ¿Qué son los regalos financieros? Son obsequios que, más allá del momento, aportan valor a la vida de la persona que los recibe. Pueden ir desde libros de finanzas personales hasta apoyo para cubrir necesidades concretas. “Si alguien necesita cambiar una llanta o impermeabilizar su casa, en lugar de regalar una bufanda más, podríamos contribuir con una parte de esos gastos. Es una manera de mostrar interés real por sus necesidades”, explicó. Para Márquez Guízar, los regalos financieros pueden dividirse en categorías: Pequeños: Libros sobre finanzas personales o materiales que ayudan a la persona a enfrentar un cambio o desafío.
Moderados: Apoyo para necesidades específicas, como insumos para el hogar o herramientas útiles para su día a día.
Más elaborados: Chequeos médicos, seguros o experiencias como un día de spa para aliviar el estrés. Además, recomendó empezar con una lista que incluya a las personas a las que realmente se desea regalar algo. “Esto ayuda a evitar compras impulsivas y permite pensar en opciones útiles para cada persona”, señala. También sugiere coordinarse con otros familiares o amigos para realizar regalos conjuntos, especialmente en el caso de obsequios más costosos, como un seguro de gastos médicos mayores. La especialista subrayó la importancia de aprovechar los ingresos extras, como el aguinaldo, para saldar deudas. “Si reducimos nuestras deudas en esta temporada, liberaremos flujo de efectivo para el próximo año, evitando la angustia de la cuesta de enero”, comentó. Finalmente, invitó a reflexionar sobre el significado de los regalos: “Obsequiar algo que demuestre cuidado y atención por la otra persona tiene más impacto que cualquier objeto genérico. Pensemos en la calidad de vida y en el bienestar futuro, no solo en el momento”.