Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cifra de personas desaparecidas ha crecido siete veces en los últimos seis años
01:52 sábado 31 agosto, 2024
LeónA pesar de la crisis en materia de desapariciones que enfrenta Guanajuato, en las últimas dos administraciones de gobierno no se ha creado un registro de personas desaparecidas y no localizadas, por lo que esto representa una deuda de los gobiernos panistas con la sociedad, sugirió Fabrizio Lorusso, investigador de la Universidad Iberoamericana de León, durante la presentación del último reporte de Fosas Clandestinas y Fosas Comunes en Guanajuato. Refirió que la cifra de personas en estas condiciones ha ido en aumento en los últimos seis años, con un crecimiento, incluso, de siete veces. En este sentido, precisó que en 2018 se registraron 621 desapariciones y al 30 de junio de este año ya suman 4 mil 272 personas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Indicó que las ciudades del corredor industrial concentran el mayor número de personas desaparecidas, siendo Celaya, una de las que enfrenta el problema más grave al contabilizar 505 personas; Irapuato reporta 472; León, 459, Villagrán, 265 y Pénjamo con 222. Con información del Sol de León