Vínculo copiado
Poco a poco todo va volviendo a los números que se tenían hasta el 2019, pero los trabajadores no regresan a laborar.
00:30 jueves 24 noviembre, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPTras dos años de crisis económica generada por las medidas biosanitarias impuestas a nivel mundial por la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, poco a poco todo vuelve a la normalidad espacialmente en Puerto Vallarta, lugar en el que para este 2022 se rompan récords históricos de ocupación hotelera. Incluso el mes de septiembre que históricamente se ha considerado la época con menos ocupación hotelera en la ciudad, volvió a esa tendencia, ya que el año pasado la ciudad había recibido una buena cantidad de visitantes precisamente en el periodo conocido por los vallartenses como "septihambres", ya que muchos turistas nacionales y extranjeros el año pasado estaban hartos del encierro. En este año 2022, durante el mes de septiembre la economía se contrajo, como lo ha venido haciendo a lo largo de la historia de Puerto Vallarta, cuando por dichas fechas los turistas gastados por el inicio de clases decidían posponer su periodo de descanso. En ese sentido, prácticamente todo volvió a la normalidad en el destino turístico, solo una cosa no regresa a lo que se vivió antes de la crisis económica y biosanitaria: el número de personas que regresan a sus puestos laborales, los cuales perdieron durante dicho periodo. Tal situación ha provocado que se tengan que cerrar alas en hoteles y que los restauranteros reduzcan mesas con el perjuicio economía de las empresas, para poder regresar a los márgenes de la calidad en el servicio que un destino turístico de clase mundial exige. Es necesario establecer nuevas estrategias para que los vallartenses decidan regresar a la formalidad y así se brinde el mejor de los servicios.