Vínculo copiado
Los miembros del Sindicato de Trabajadores del ITSF mantuvieron un paro de actividades durante 18 días
02:02 martes 5 julio, 2022
ZacatecasTras 18 días de paro de actividades en el Instituto Tecnológico Superior de Fresnillo, este lunes se tomaron acuerdos con las autoridades educativas del estado para reanudar la atención. Derivado de que los docentes exigían la salida de la directora del instituto, Tania Carranza Concha y fue el motivo para la realización del paro, este lunes se obtuvo su renuncia. Durante las primeras horas del día, los integrantes del Sindicato de Trabajadores del ITSF asistieron a la Universidad Politécnica de Zacatecas (UPZ) e impidieron el paso de alumnos, administrativos y docentes ante la notificación de que el sitio era sede alterna de la administración del tecnológico. De igual manera, tuvieron la intención de cerrar el paso en la presidencia municipal; sin embargo, se les notificó que el tema es del orden estatal y accedieron a evitar el paro de labores en el gobierno local. Los maestros y administrativos del instituto señalaron a la directora por malos tratos y la organización arbitraria de las academias de las carreras, para aplicarse a partir del semestre que inicia en agosto. Por este motivo, comenzaron con la toma de las instalaciones y la búsqueda de mesas de trabajo con la secretaria de Educación, Maribel Villalpando Haro, en busca de solucionar el conflicto con la directora. Luego de estas acciones, Carranza Concha presentó la renuncia este lunes y los sindicalizados acordaron liberar el edificio del Tecnológico. Al respecto, la secretaria general del sindicato Martha Guerrero Vega reconoció que, después de más de dos semanas de paro de actividades, recibieron atención de parte del gobierno estatal y se les justificaron las inconformidades por el manejo de la administración del instituto. Expresó que, ante la respuesta del gobernador David Monreal Ávila, ante el caso, se comprometieron a redoblar los esfuerzos por mejorar el desempeño académico en el instituto y promover mejoras en la preparación de los jóvenes, ante un ambiente laboral más sano.