Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
No se mide realmente el impacto en la aprobación de estas reformas reprochó el director de Planeación de Canaco en Bahía de Banderas y Compostela.
05:54 viernes 20 enero, 2023
NayaritReformas a leyes y reglamentos como el reciente antitabaco se aprueban en “fast track”, sin convocar a la sociedad civil y sin medir el impacto de manera integral que estas normas generan, reprochó Luis Roberto González, director de Planeación de Canaco en Bahía de Banderas y Compostela. “Lo que más más preocupa es que en las últimas reformas que hemos visto se dan en fast track sin convocar a la sociedad civil, organizada o al mexicano con foros de consulta y eso no es la forma de trabajar en política”. El director se refirió en particular a las recientes modificaciones al reglamento de control de tabaco, en donde señaló que una de las principales afectaciones que las mismas generarían en el comercio, sobre todo en el pequeño, tiene que ver con la prohibición de exhibición de productos de tabaco, ya que “hay gente que si no ve algo en el exhibidor cree que el negocio no lo tiene, Asimismo, comentó que La venta de tabaco es uno de los productos que tienen más movimiento de manera constante, sobre todo en tiendas de abarrotes. De igual manera comentó que este tipo de iniciativas no son integrales ya que no evalúan el tema desde todo los ángulos, aunado a esto, reconoció que la prohibición de estos productos sin contar con una visión panorámica, podría abrir la puerta a la ilegalidad en el consumo de estos productos, por lo que debe haber otras alternativas para brindar atención para que el panorama sea más completo. "Lo que más más preocupa es que en las últimas reformas as que hemos visto se da en fast track sin convocar a la sociedad civil, organizada o al mexicano con foros de consulta y eso no es la forma de trabajar en política".