Vínculo copiado
La cifra de autos circulando en SLP podría llegar hasta los 145 mil
19:09 jueves 13 abril, 2023
San LuisLa falta de módulos del Registro Público Vehicular está frenando la legalización de los autos procedentes de Estados Unidos con fecha anterior al 21 de octubre del 2021; el Repuve sólo se encuentra en la capital del estado, no en los estados en donde se estima hay más unidades ‘chocolate’, comentó en Imagen Informativa Ángel Altamirano, coordinador en la Zona Huasteca de la Unión Campesina Democrática. Esta falta de módulos ha ocasionado que a tan solo cuatro días de que comenzara el proceso estén surgiendo ‘coyotes’ sobre todo en redes sociales que están ofreciendo este servicio, y que no garantiza en ningún momento se pueda llevar el trámite. En otros estados en donde está permitido la legalización de los automóviles, los ‘intermediarios’ provocaron el pago por vehículo hasta de 18 mil pesos, ya que además, se tiene que comprobar que el auto tiene una dirección en la entidad, algo que no podían comprobar quienes viajaban a realizar el trámite, lo que provocaba -y puede pasar lo mismo en San Luis Potosí-, el ‘préstamo’ de la dirección. En la UCD se estará dando el servicio de registro, asegurando que no es un coyotaje, pero por realizar la primera parte del trámite se cobrará mil 500 pesos además de los dos mil 500 pesos que cuesta la legalización. Finalmente, señaló que la Secretaría de Finanzas está calculando que en San Luis Potosí hay 80 mil unidades, pero el ingreso de autos desde el decreto presidencial, ha ido en aumento, lo que podría cerrar con 145 mil unidades nacionalizadas.