Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Destaca Semujer creación de Centros LIBRE y la Línea de las Mujeres 079, así como la entrega de apoyos
11:43 viernes 10 octubre, 2025
Zacatecas. La titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), Karla Isabel Guardado Oropeza, resaltó las acciones de protección y atención a este sector de la población, como la creación de Centros LIBRE y la Línea de las Mujeres 079, así como la entrega de apoyos, al comparecer con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno. Ante la LXV (65) Legislatura local, la funcionaria estatal aseveró: “Zacatecas vive un momento histórico en la atención, protección y empoderamiento de las mujeres”. Esto tras resaltar la creación de 21 Centros LIBRE (Libertad para decidir, Igualdad sustantiva, Bienestar integral, Redes de apoyo entre mujeres y Emancipación frente a las violencias), con una inversión de 22.5 millones de pesos, los cuales han brindado más de 19 mil atenciones psicológicas y sociales. Guardado Oropeza destacó la puesta en marcha de la Línea de las Mujeres 079 opción 1, mediante la cual se han atendido 1 mil 980 casos de emergencia con respuesta inmediata. Precisó que, durante la actual administración, la dependencia que encabeza logró la recuperación de ocho menores sustraídos, la atención integral de 60 mujeres y 42 núcleos familiares en el refugio especializado, así como la entrega de 460 apoyos económicos emergentes para reconstruir entornos familiares libres de violencia. Destacó la consolidación de un programa integral de prevención, lo que “representa una muestra contundente del compromiso con el derecho de las zacatecanas a una vida libre de violencia”. HACIA UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA En materia de empoderamiento económico, la titular de la Semujer informó que más de 3 mil 400 empresarias y emprendedoras han sido beneficiadas con ferias y caravanas regionales, gracias a una inversión superior a 30 millones de pesos. Destacó que, con más de 8 millones de pesos, el gobierno del estado impulsa programas como ProfiPaz, que ha permitido 398 acciones en 35 municipios y el reconocimiento agrario de 650 mujeres rurales y campesinas. Ante la Comisión Legislativa de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Guardado Oropeza afirmó que Zacatecas ha consolidado el modelo de igualdad con la integración de 48 comités institucionales y la participación de 1 mil 500 servidores públicos comprometidos con la transversalidad de género. “En Zacatecas las mujeres no están solas, cada acción emprendida busca construir una sociedad justa, equitativa y libre de violencia”, aseveró. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Ante ello, destacó los resultados de los programas gubernamentales, en los que más de 4 mil 600 mujeres participaron en las Asambleas Voces por la Igualdad y contra las Violencias, celebradas en 16 municipios, de las cuales se derivaron 78 iniciativas enviadas a la Presidencia de la República para su análisis y atención. Con información de NTR Zacatecas