Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sujetos aseguraban tenerlas privadas de su libertad, por lo que exigían el pago de 300 mil pesos
14:55 martes 20 agosto, 2024
ZacatecasAgentes de de la Policía Estatal Preventiva y Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) rescataron a tres mujeres, dos de ellas menores de edad, quienes habían sido reportadas como no localizadas y presuntamente privadas de su libertad. Los oficiales confirmaron que se trató de una extorsión en modalidad de secuestro virtual. A través de una denuncia recibida mediante el número de Emergencias 9-1-1, se reportó la no localización de las tres personas que salieron de su domicilio, en la comunidad de Rio Florido, y perdieron todo contacto con su familia. Durante la no localización, la familia de las víctimas comenzó a recibir llamadas telefónicas en las que sujetos aseguraban tenerlas privadas de su libertad, por lo que exigían el pago de 300 mil pesos a cambio de dejarlas en libertad. En atención a dicha denuncia, la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con la FGJE, inició un análisis y trabajo de campo para determinar que se trataba de una extorsión en su modalidad de secuestro virtual, lo que motivó a el despliegue coordinado de los elementos policiales para ubicar a las víctimas. Asimismo, se brindó asesoría a los familiares para desactivar la extorsión, así como el análisis de los números telefónicos para bloquear la comunicación. Lamentablemente, la familia ya había realizado varios depósitos con una suma total de 100 mil pesos. Luego del operativo de búsqueda, las víctimas fueron localizadas en la zona centro de Fresnillo, sitio al que fueron conducidas con engaños. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H A las víctimas se les brindó la atención requerida, se les explicó que se trataba de una extorsión telefónica y quedaron bajo resguardo de la autoridad competente para regresarlas a sus hogares. Con información de NTR Zacatecas