Vínculo copiado
Indicó que la iniciativa privada, las universidades y asociaciones civiles serán parte importante para sacar a flote a Puerto Vallarta
10:52 jueves 23 mayo, 2024
JaliscoAl presentar sus propuestas en el eje de “Infraestructura de Primera”, la candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la Diputación Federal por el Distrito 05 de Jalisco, Magaly Fregoso Ortiz, señaló que respalda el proyecto que en esta materia dio a conocer Luis Munguía, además de que gestionará recursos para diversas obras que beneficien a los municipios que integran el distrito. “En temas de infraestructura en Puerto Vallarta, esto ya lo presentamos como plan de gobierno municipal, porque somos parte del mismo proyecto, respaldamos el proyecto de Luis Munguía y sabemos también la necesidad que tiene Puerto Vallarta en este tema de infraestructura”.
Ante ello, indicó que gestionarán recursos para la construcción del puente Federación, así como para ampliar las avenidas México y Las Torres.
“Tenemos una gestión histórica del puente Federación, que también es parte de nuestra agenda poder ya sacar por fin este asunto que tiene años y años atorado, la conclusión de la Avenida México y Avenida de Las Torres también es una obra que puede ayudar muchísimo a liberar tráfico en nuestra ciudad, tráfico que ahorita ya vivimos con todos los días con mayor frecuencia, el Macrolibramiento que son tres proyectos que cuentan ya con proyectos ejecutivos, vamos a estar tendiendo los puentes necesarios con municipio, con Gobierno del Estado y pues vamos a estar muy pendientes de las alianzas también con los secretarios de nivel federal”.
Indicó que parte fundamental para que se lleven a cabo todos estos proyectos en beneficio de los vallartenses, es el apoyo de la iniciativa privada (IP), así como universidades y asociaciones civiles.
“Vinculación entre el gobierno - la IP, nosotras creemos firmemente en el trabajo en conjunto con la iniciativa privada, no vemos como Puerto Vallarta pueda salir sin la iniciativa privada, a flote después de estos dos años y medio desastrosos y catastróficos, en donde pues no va a haber, me queda claro, mucho recurso para ejercer, también tenemos que reestructurar nuestras oficinas, nuestras direcciones y no lo podemos hacer, no lo vamos a poder hacer sin la iniciativa privada y sin las universidades, sin esas asociaciones civiles, que ya saben lo que se tiene que hacer en ciertos temas, entonces aquí vamos a caminar obviamente en el plan para rescatar a Puerto Vallarta del gobierno en el cual, pues hemos sido sometidos en estos dos últimos años y medio”.