Vínculo copiado
FGJE informó que ya había tres denuncias formales por abuso de autoridad y agresiones
14:15 martes 23 septiembre, 2025
ZacatecasLuego de que presuntamente policías agredieron a comerciantes de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral, aseveró que la dependencia que encabeza revisará los protocolos de actuación para fortalecer la capacitación de los uniformados y evitar malas interpretaciones de su trabajo. Esto, ahondó, pese a que no hay quejas oficiales. Aunque la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) informó que ya había tres denuncias formales por abuso de autoridad y agresiones. Sobre los señalamientos de abuso sexual difundidos en redes sociales, Medina Mayoral rechazó estos hechos. “No hay ninguna denuncia formal de acoso o agresión sexual. Si no existen denuncias, entonces se trata de difamación. Eso lo tendrán que aclarar las autoridades competentes”. PIDEN ATENDER AGRESIONES A POLICÍAS El titular de la SSP señaló: “Yo mismo elaboro y sanciono los protocolos de seguridad, y vamos a revisarlos para mejorar. Pero también quiero dejar claro que las agresiones a los elementos deben ser atendidas como corresponde. “Mi opinión es que las personas responsables debieron ser puestas directamente ante la fiscalía y no solo canalizadas al juez municipal”. Esto al precisar que lo ocurrido fue un altercado derivado del operativo de cierre nocturno de la Fenaza; además, negó que se tratara de un abuso policial, y destacó que una oficial fue agredida. Por ello criticó que en ocasiones organismos como la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ) se enfoquen únicamente en quienes denuncian y no en la protección de los elementos de seguridad. “Que revisen los protocolos, estoy de acuerdo, pero que lo hagan de manera objetiva. No es posible que se ignore la agresión a una policía uniformada que cumplía con su deber”, agregó. “GAS PIMIENTA GENERÓ TENSIÓN” El secretario de Seguridad Pública recordó que los hechos se registraron durante las últimas horas de la Fenaza, cuando elementos estatales realizaron el llamado “barrido” de rutina. Este procedimiento, aclaró, consiste en verificar que no haya personas en riesgo por consumo de alcohol, así como garantizar que los bares y restaurantes respeten el horario de cierre establecido en los contratos, fijado a las 4 horas. “Lo único que hicieron los oficiales fue notificar que quedaba media hora para cerrar, como se hace todos los días. Pero una comerciante se molestó, se violentó y se fue contra una de nuestras policías. Luego se sumaron otras dos personas y ahí se tuvo que intervenir para separar”, precisó. Medina Mayoral relató que, en medio de la confrontación, un hombre sacó de su bolsa un artefacto con gas pimienta que accionó en al menos dos ocasiones, afectando tanto a los elementos de seguridad como a los asistentes que permanecían en la feria. “Ese gas es peligrosísimo, sobre todo en personas que han ingerido alcohol, porque puede causar reacciones severas. Por eso fue necesario neutralizar al individuo y quitarle el dispositivo a como diera lugar. Nadie se va a acercar voluntariamente a recibirlo en la cara”, señaló. El titular de la SSP mencionó que este tipo de fricciones se presentan con frecuencia en espacios de convivencia nocturna, pero en esta ocasión se magnificó debido a la reacción de algunos asistentes. Añadió que no se utilizaron bastones ni armas por parte de los uniformados, y que la actuación se limitó a contener la agresión y evitar riesgos mayores. BALANCE DE LA FENAZA Medina Mayoral destacó que en la feria no se habían registrado incidentes de alto impacto. Recordó que en años anteriores hubo riñas masivas, pero en esta edición solo se reportaron altercados menores como el ocurrido con los comerciantes. “En otra ocasión, después de un concierto de Julión Álvarez, más de 200 personas salieron corriendo y hasta un arco de seguridad se cayó. Ahora no hubo nada de eso. La gente se comportó bien: unos escuchaban tambora, otros iban al palenque, otros cenaban o bailaban. Yo diría que el comportamiento ciudadano fue positivo en 70 u 80 por ciento”, dijo. Llama a trabajar para mejorar la próxima feria Tras la reunión entre la Asociación de Centros de Esparcimiento Social del Estado de Zacatecas (ACESZ) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se aclaró que el conflicto ocurrido durante la madrugada del domingo en la Fenaza se generó por un tema de “descoordinación” en el horario de venta de alcohol, informó Jorge Sanders Muñoz, representante de la organización. Mencionó que “no se hablaron bien las cosas entre las dos partes, que son ellos que se encargan de cuidar el tema del orden y los empresarios, que a final de cuentas pagaron por tener un espacio ahí”. Al no haber una coordinación, llamó a trabajar en el tema: “No le hace que la feria ya haya terminado y que falta todavía un año para la que sigue, yo creo que es momento de establecer las bases para un trabajo coordinado que creo que definitivamente en esta feria falló”. Sanders Muñoz afirmó que los comerciantes afectados tienen el derecho de proceder y aseguró que al hacerlo contarán con el respaldo de la ACESZ. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Expuso que ahora el tema se encuentra en manos de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), por lo que la petición es que se atienda de manera muy puntual, con prontitud, lo cual se ha hecho hasta el momento. Con información de NTR Zacatecas