Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El encuentro tuvo el propósito de conocer las problemáticas, prioridades y necesidades en sus territorios
23:14 miércoles 5 noviembre, 2025
México
Por instrucción directa de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, 59 alcaldes del estado de Michoacán sostuvieron una reunión con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. El encuentro de más de tres horas se desarrolló vía remota y tuvo el propósito de conocer las problemáticas, prioridades y necesidades en sus territorios, así como que manifestaran su punto de vista acerca del plan de justicia y paz anunciado para Michoacán por Sheinbaum Pardo. Los 59 presidentes municipales se enlazaron con Rodríguez Velázquez desde el palacio de Gobierno, en el que despacha el jefe del Ejecutivo local, Alfredo Ramírez Bedolla. En tanto, desde las oficinas del conjunto Bucareli los subsubsecretarios de Gobernación, César Yáñez Centeno Cabrera, Arturo Medina Padilla y Rocío Bárcena acompañaron a Rodríguez Velázquez en la sesión de trabajo.
En un comunicado, la Secretaría de Gobernación señaló que Rosa Icela Rodríguez lamentó el homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ante los presidentes municipales y el gobernador de Michoacán. En cuanto al plan de intervención urgente para Michoacán, sostuvo que “aún no está concluido, ya que se construye de manera conjunta con los distintos sectores de la sociedad michoacana”. Alistan ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral para reducir la violencia en el estado tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. El plan se sustentará en tres ejes principales: seguridad y justicia, desarrollo económico y educación y cultura para la paz, y se construirá con la participación de distintos sectores sociales, autoridades tradicionales, iglesias, empresarios y comunidades locales.
Sheinbaum subrayó que el proyecto busca nutrirse de las voces de pueblos originarios, mujeres, jóvenes, trabajadores del campo y víctimas de la violencia, así como de familias que, como la de Manzo, “siguen creyendo en la justicia y el bien común”. Entre las medidas concretas se contempla reforzar la presencia de las Fuerzas Armadas en coordinación con el gobierno estatal, realizar mesas de seguridad quincenales, establecer un sistema de alerta para alcaldes, impulsar la denuncia anónima contra la extorsión y crear una Fiscalía especializada en delitos de alto impacto. La presidenta adelantó que se instalarán oficinas de la Presidencia en varios municipios —con especial atención en Uruapan— y que el plan incluirá acciones para mejorar los salarios del campo, generar empleos y becas para jóvenes, y promover actividades deportivas y culturales. Sheinbaum destacó que la paz no se impone con la fuerza, sino con justicia y desarrollo, y aseguró que su gobierno no politizará el asesinato de Manzo, sino que lo tomará como punto de partida para fortalecer la seguridad y la reconstrucción del tejido social en Michoacán.
Con información de Excélsior