Vínculo copiado
Resaltan la primera y segunda fase de la construcción de la Ruta Alterna a la Zona Industrial
16:40 viernes 17 junio, 2022
San LuisLa región centro norte del país, continuará un crecimiento asociado a la industria manufacturera y agroalimentaria, así como a la relación que se está generando entre la construcción privada y el turismo, ya que se están demandando más complejos, destaca el Reporte sobre las Economías Regionales, realizado por el Banco de México (Banxico). El informe considera que entre los factores que impulsaron la reactivación en el centro norte, la recuperación del sector turístico incrementó las ventas de cárnicos procesados, así como de salsas y condimentos. La actividad económica de las regiones norte y centro norte del país se ubicaría por arriba de los niveles prepandemia durante el primer trimestre del 2022, informó el Banxico. La región del norte, conformada por Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, por su dependencia a industria con vocación exportadora, estaría presentando los mismos niveles de actividad económica observados que en el primer trimestre del 2020, siendo, nuevamente, la de mejor dinamismo. La perspectiva para la región centro norte, integrada por Aguascalientes, Baja California Sur, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, San Luis Potosí y Zacatecas también indica que seguirá un crecimiento. El informe señala que "De igual manera, se destacó como elemento de impulso el desarrollo de pequeñas obras de urbanización con recursos municipales en Zacatecas y en San Luis Potosí, donde, además, resaltaron la primera y segunda fase de la construcción de la Ruta Alterna a la Zona Industrial.