Vínculo copiado
Exclusiva
Destaca la importancia del uso de tecnología para mejorar la salud, seguridad y crisis hídrica que padece SLP
01:53 miércoles 2 agosto, 2023
San LuisEl gran reto para la vida política de México es el acceso a la salud y combatir la crisis hídrica que enfrentan muchos mexicanos, subrayó Marcelo Ebrard, en entrevista exclusiva para GlobalMedia. El aspirante a la coordinación nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación habló de sus aspiraciones para en un futuro ser el candidato a la Presidencia de la República. En materia de salud, Marcelo Ebrard reconoció que aún está pendiente que 30 millones de mexicanos puedan acceder a un sistema de salud permanente lo que difícilmente -según expresó- “es imposible que se resuelva en un año o dos años”. Además, urgió la necesidad de la contratación de especialistas, como la producción de medicamentos en México, como los oncológicos. Habló convencido sobre la recuperación del consumo interno derivado de dos motores de la economía mexicana: el primero el nearshoring, y el otro pistón es el consumo interno. Destacó que a partir del próximo de agosto al tres de septiembre se realizará una encuesta para preguntar a la población y simpatizantes morenistas sobre quién encabezará la Defensa de la Cuarta Transformación. Destacó que en materia de seguridad es factible reducir la incidencia delictiva con el uso de la tecnología, como ha presentado en su Proyecto A.N.G.E.L. En materia de la crisis hídrica que enfrente San Luis Potosí, como gran parte del país, destacó que México tiene un estrés hídrico no solo en el centro del país y reprochó que los causes y ríos están contaminados, se trata muy poca agua, además de una baja racionalización del agua y tecnología de captación. “Y todo lo que estamos hablando lo tenemos que hacer, sí o sí, sino nos quedaremos sin agua (…) debemos hacerle frente a esta realidad que todos enfrentamos”. Mientras que, en infraestructura y movilidad, Marcelo Ebrard se requiere de mayor inversión anualmente, no solo del aspecto público sino también privado como puertos, y la red férrea que se ha quedado en el olvido. Pero también habló sobre el uso de la tecnología, donde destacó el uso de las redes sociales y diversas aplicaciones como Tiktok para acercarse a otra generación, conocer cómo piensa y “quitarle la solemnidad a la política que es muy aburrida”.