Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La plataforma digital de vinculación desarrollada para facilitar el encuentro funcionará también después del evento
11:17 jueves 9 octubre, 2025
San LuisUno de los encuentros empresariales más relevantes del Bajío, se llevará a cabo los días 9 y 10 de octubre en el Centro de Negocios Potosí de la capital potosina. Con la participación de más de 600 empresas de 20 países, el evento busca fortalecer la cadena de suministro, impulsar la innovación y promover la inversión nacional e internacional en sectores clave para el desarrollo del estado. El secretario de Desarrollo Económico del Estado, Jesús Salvador González Martínez, destacó que la Expo consolidará a San Luis Potosí como un referente industrial competitivo, gracias al trabajo coordinado entre gobierno, iniciativa privada y sector académico. Señaló que se trata de una oportunidad estratégica para posicionar al estado en el mapa de la economía nacional e internacional, mediante la promoción de la proveeduría regional y la atracción de proyectos de alto impacto en los diferentes sectores de la industria potosina. Uno de los principales instrumentos de vinculación será la plataforma "iMatch Proveeduría Inteligente", desarrollada para facilitar encuentros entre compradores y proveedores, tanto durante como después del evento. "Esta herramienta permitirá mantener una red de contacto activa durante todo el año, fomentando así la continuidad de negocios y relaciones comerciales más allá de la Expo", dijo González Martínez. El programa contempla más de mil reuniones de negocios bajo el esquema B2B, así como conferencias magistrales y paneles especializados en comercio internacional, automatización, movilidad, energía, logística e innovación. Participarán líderes del sector industrial, cámaras empresariales, representantes de instituciones educativas y funcionarios de desarrollo económico de estados como Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y Veracruz, asi como del Puente Internacional Anzaldúas y del Puerto de Altamira. El funcionario estatal agregó que la Expo Potosí Industrial 2025 también representa una plataforma para que pequeñas y medianas empresas locales se integren a las cadenas de suministro de grandes corporativos globales. De este modo, se busca promover el contenido regional en los procesos productivos y avanzar hacia una economía más inclusiva, innovadora y sostenible. Finalmente, el secretario de Desarrollo Económico aseguró que con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema industrial y la generación de nuevas oportunidades para el crecimiento económico de San Luis Potosí y la región. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H