Vínculo copiado
Exclusiva
Aun cuando la jornada de vacunación haya cumplido con sus metas, quedan muchas personas sin vacunarse
15:16 lunes 19 mayo, 2025
San LuisA pesar del esfuerzo que se hizo con la Jornada Nacional de Vacunación para evitar que continuará el aumento de casos de por sarampión, sin embargo, esto no se ha logrado contener, por o cuál es necesario diseñar una estrategia exclusiva para atacar al mismo y no abordarlo como un tema general, señaló en entrevista Malaquías López, catedrático de la Facultad de Medicina de la UNAM. "No se está teniendo una estrategia dirigida hacia el grupo más afectado", puntualizó. Por ello, aseveró que la mayoría de los casos se están presentando en adultos mayores de 20 años, sin embargo, la jornada de vacunación estaba dirigida principalmente a los menores por ello es que mientras no sea este sector a quien se le encamine una estrategia de prevención, esta problemática va a continuar y va a aumentar. Detalló que, aun cuando la jornada de vacunación haya cumplido con sus metas, quedan muchas personas sin vacunarse, mismas que pueden ser las encargadas de propagar el sarampión u alguna otra afectación de salud. Aseveró que en Chihuahua en donde se considera que actualmente está el epicentro tuvo que existir una estrategia mucho más orientada a la contención y no solamente a realizar una semana de vacunación de manera general. Si bien, el sarampión tomó por sorpresa a las autoridades sanitarias, recordó que tiene un alto índice de contagio, por lo cual, se espera que existan muchos más casos de los que se tienen contabilizados. Aseguró que el principal sector de la población, en donde se han encontrado mayor cantidad de casos, está relacionado con el déficit inmunitario provocado por administraciones anteriores. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H