Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Todas las plataformas existentes en México serían acreedoras a esta disposición oficial
13:31 jueves 23 octubre, 2025
San Luis
Desde 2019 el gobierno federal ha buscado mejorar la tributación que las plataformas digitales realizan, en la más reciente intervención, se promovió una iniciativa que permita al SAT acceder en tiempo real a las plataformas para temas fiscales, pero esto podría dejar a algunos usuarios susceptibles a una revisión más profunda, señaló en entrevista para AltaVox, Eduardo Salas, director del área de Impuestos de Marcelo de los Santos y Cía S.C. Moore Global. "En cualquier plataforma digital, el SAT podría acceder a su base de datos", explicó. Detalló que todas las plataformas existentes en México serían acreedoras a esta disposición oficial, sin importar si son de comercio, transporte, venta, entretenimiento, citas o educación, misma en la que el SAT estaría verificando si los ingresos que perciben los contribuyen son los mismos que se están reflejando en los gastos en este tipo de servicios. Aseguró: "Si yo tengo un ingreso de 10 mil pesos y me gasto en cualquier plataforma 30 mil, existe una discrepancia fiscal, en a que se está gastando más de los ingresos que se perciben, aunque en muchas ocasiones los tarjetahabientes le realizan compras a personas que no cuentan con una tarjeta para comprar de manera virtual. Hay mucha fuga de dinero y lo que quiere el SAT es recabar", añadió. Si bien, esta disposición se espera que pueda entrar en vigor a partir del 1 de abril del 2026, anteriormente tenía una redacción bastante ambigua que generaba una gran cantidad de dudas, por esta razón es que se buscó garantizar que solo se tendrá acceso a dichos datos para revisar temas de fiscalización y se descarta que se pueda hacer para cualquier otra área. Aunque aún hay dudas en las que las autoridades tendrán que trabajar para que esta disposición quede totalmente clara, no descartó que aquellas personas que se encargan de hacer pedidos para más personas en aplicaciones de compra de productos, puedan tener algunos retos para seguir trabajando de esa manera. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H